Ansiedad y estrategias de afrontamiento en jóvenes de una universidad particular de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio es de diseño empírico y con estrategia asociativa correlacional,tiene como objetivo establecer la relación entre ansiedad y estrategias de afrontamiento en jóvenes de una universidad particular de Lima Metropolitana. La población está conformada por 101 universitarios tanto mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Mesinas, Maria Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estudiantes universitarios
Prueba de ansiedad
Conducta (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio es de diseño empírico y con estrategia asociativa correlacional,tiene como objetivo establecer la relación entre ansiedad y estrategias de afrontamiento en jóvenes de una universidad particular de Lima Metropolitana. La población está conformada por 101 universitarios tanto mujeres como hombres y las edades oscilaron entre 20 y 25 años. Los instrumentos utilizados son el Inventario de Ansiedad de Beck fue creado por Beck y Steer (1993) y adaptado al español por Robles, Varela, Jurado y Páez (2001) y la Escala de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE-28) fue diseñada por Carver, Scheir y Weintraub (1989) y fue adaptada a Perú por Casuso (1996). En el análisis de resultados se aplicó la prueba de bondad de ajuste Kolmogrov-Sminorv y a través del programa estadístico SPSS versión 18.0.3 se obtuvo los siguientes resultados; no existe relación entre ansiedad y estrategias de afrontamiento en jóvenes de una universidad particular en Lima Metropolitana, ya que se obtuvo una correlación de 0,022, por ende, es baja dado ese motivo no hay correlación entre ambas variables de manera general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).