Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir los conocimientos, actitudes y sus factores asociados sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo 2015. Material y Métodos: Es un estudio transversal y descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2542 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos, actitudes y práctica en salud Vigilancia epidemiológica Enfermedades transmisibles Personal de salud 613.6 - Temas especiales de salud y seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivos: Describir los conocimientos, actitudes y sus factores asociados sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo 2015. Material y Métodos: Es un estudio transversal y descriptivo. Se incluyeron personal de salud que labore en primer nivel de atención de la provincia de Chiclayo. El cuestionario que se utilizó en el presente trabajo de investigación esta previamente validado por especialista en el tema. Tiene una validación de expertos y una confiabilidad de Kuder-Richardson (KR20) de 0,71 para la sección de conocimientos, y coeficiente alfa de crombach de 0,76 para actitudes. El cuestionario fue administrado en el personal de salud en primer nivel en sus capacitaciones de enfermedades infecciosas del 2015. Resultados: Participaron 168 del personal de salud en primer nivel de la provincia de Chiclayo, los profesionales de salud 49,41% (83), técnicos 48,21% (81) y auxiliares 2,38% (4). Sólo el 68,5% (115) refirieron tener entre 1 a 12 años trabajando en el primer nivel de atención, el 53,6% (90) manifestó capacitación previa sobre vigilancia epidemiológica. El 90% tiene actitud adecuada, pero el 50% posee conocimiento bueno hacia la notificación de la vigilancia epidemiológica. El 45,8% posee conocimiento bueno y actitud adecuada, el 4,2% un conocimiento bueno y una actitud inadecuada. El 44,0% posee un conocimiento deficiente y actitud adecuada, el 6% posee un conocimiento deficiente y actitud inadecuada. El personal de salud con actitud inadecuada tiene 1,49 veces más probabilidad de presentar conocimientos deficientes, con intervalo de confianza no significativo (p>0.05).Conclusiones: Se encontró una adecuada actitud hacia la notificación obligatoria, aunque existe un conocimiento bueno en la misma proporción que deficiente sobre vigilancia epidemiológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).