Factores de riesgo al aislamiento de microorganismos nosocomiales en pacientes con diagnóstico de neumonía comunitaria atendidos en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2015
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar los factores de riesgo al aislamiento de microorganismos nosocomiales en pacientes con diagnóstico de neumonía comunitaria atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2015. Método: Se realizó un estudio de casos y controles independientes, con una pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección hospitalari/aislamiento Neumonía 613.6 - Temas especiales de salud y seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivos: Identificar los factores de riesgo al aislamiento de microorganismos nosocomiales en pacientes con diagnóstico de neumonía comunitaria atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2015. Método: Se realizó un estudio de casos y controles independientes, con una población de 96 pacientes donde los casos fueron considerados los pacientes mayores de 18 años, de ambos sexos, con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad cuyo cultivo bacteriano fue positivo a microorganismos nosocomiales; los controles son básicamente el mismo criterio pero el cultivo bacteriano fue positivo para microorganismos comunitarios; fueron excluidos del estudio los pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad sin cultivo bacteriano. Resultados: De un total de 96 pacientes de los cuales 48 fueron casos y 48 controles en los que se encontró mayor relación entre hombres y mujeres (54/42), la edad promedio fue de 71 años, los microorganismos aislados en mayor frecuencia fueron Streptococcus pneumoniae (18 en total), Haemophilus influenzae (15 en total), Klebsiella pneumoniae (11 en total) y Pseudomona aeruginosa (10 en total), además se observó que el factor de riesgo “hospitalización previa” es el único con valor significativo (OR: 5,38 IC95%: 2,24-12,91 p=0,01). Conclusiones: En los pacientes mayores de 18 años hospitalizados con el diagnostico de NAC cuyo cultivo bacteriano fue positivo para microorganismos nosocomiales se encontró que el factor de riesgo hospitalización previa tiene una probabilidad de 5,38 veces mayor que en su cultivo bacteriano de cómo resultado positivo para microorganismos nosocomiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).