El Balanced Scorecard y su implementación con la norma ISO 31000:2018 en las empresas industriales de alimentos del distrito de Lurín, periodo 2021-2022
Descripción del Articulo
Busca determinar si el Balanced Scorecard se implementa con la norma ISO: 31000:2018 en las empresas industriales de alimentos del distrito de Lurín, 2021-2022, para el desarrollo del presente trabajo se ha aplicado la metodología analítica y descriptiva, el uso del cuestionario como instrumento, co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos empresariales Administración de riesgos Norma ISO 3100 Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | Busca determinar si el Balanced Scorecard se implementa con la norma ISO: 31000:2018 en las empresas industriales de alimentos del distrito de Lurín, 2021-2022, para el desarrollo del presente trabajo se ha aplicado la metodología analítica y descriptiva, el uso del cuestionario como instrumento, consultas a expertos en el tema, revisión de otras investigaciones, revistas y libros especializados. Cabe destacar que las empresas industriales de alimentos en el distrito de Lurín, contribuye con sus procesos y estándares de calidad a la producción de productos destinados al consumo humano; sin embargo durante los años 2021 y 2022 estas industrias como otras en la economía enfrentaron diferentes tipos de riesgos como son: riesgos de continuidad de las empresas, riesgo de inflación, riesgo de inestabilidad política; lo que obligó a la alta dirección a buscar herramientas que le permitan fortalecer su gestión empresarial. En este contexto muchas empresas industriales ya han empezado la implementación de la norma ISO 31000 - gestión de riesgo, para su certificación correspondiente. Una vez desarrollado las encuestas se procederá a la contrastación de hipótesis, análisis de la discusión, conclusión y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).