Asociación entre soporte familiar y control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un hospital de Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el soporte familiar y el control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Regional de Lambayeque. Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico y transversal con una muestra de 223 pacientes adulto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus tipo 2 Apoyo familiar Control glucémico Comorbilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el soporte familiar y el control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Regional de Lambayeque. Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico y transversal con una muestra de 223 pacientes adultos encuestados entre junio y julio de 2024. La recolección de datos incluyó entrevistas y la aplicación de la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar-FACIES III. Los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c), utilizados como indicador del control glicémico, fueron obtenidos de la base de datos clínica del hospital. Los resultados mostraron que el 55,2 % de los pacientes tenía un control glicémico adecuado. De ellos, el 71,5 % contaba con un soporte familiar adecuado, mientras que el 85 % de los pacientes con un soporte familiar deficiente presentó un control glicémico inadecuado. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el soporte familiar y el control glicémico (p < 0,05). En contraste, no se encontró asociación significativa entre el rango de edad ni la presencia de comorbilidades con el control glicémico. Se concluye que existe una asociación estadísticamente significativa entre el entorno familiar y el control glicémico; sin embargo, esta no implica necesariamente una relación causal en pacientes con diabetes tipo 2. Estos hallazgos respaldan la importancia de considerar el contexto familiar dentro de los programas de atención integral para mejorar la adherencia al tratamiento y los resultados de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).