Mejora de la productividad de la Empresa Agroindustrias Integradas S.A.(AGRINSA), mediante la metodología de la mejora continua PHVA
Descripción del Articulo
En la presente tesis se verá a lo amplio de todo el estudio, que se basa en la aplicación de la metodología de mejora continua PHVA en la empresa de aceite vegetal crudo de soya Agroindustrias Integradas S.A. Para poder realizar este proyecto, se inició realizando un diagnóstico actual de la organiz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora Productividad PHVA Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente tesis se verá a lo amplio de todo el estudio, que se basa en la aplicación de la metodología de mejora continua PHVA en la empresa de aceite vegetal crudo de soya Agroindustrias Integradas S.A. Para poder realizar este proyecto, se inició realizando un diagnóstico actual de la organización, evaluando así los diferentes factores de su gestión estratégica, gestión de procesos, gestión de operaciones, gestión de calidad, el diagnóstico de las condiciones laborales, gestión comercial, entre otros factores; a través del uso de distintas herramientas y softwares. Logrando identificar los principales problemas que atraviesa la organización; así como las causas y efectos que estos ocasionan, para poder realizar un adecuado plan de mejora. El presente trabajo busca implementar una mejora continua en distintas áreas que se aprecia en la industria alimenticia en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).