Tratamiento de maloclusión clase I, con transposición dentaria completa y apiñamiento severo

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe un caso clínico de la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial, atendido en la Centro Odontológico de la Universidad de San Martin de Porres en el periodo mayo 2015 - mayo 2018. Durante la evaluación clínica, la paciente de 12 años presentaba un perfil convexo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Olave, Julieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión
Apiñamiento dental
Ortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_4104a6050389425f3beabac38e237dc4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15216
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento de maloclusión clase I, con transposición dentaria completa y apiñamiento severo
title Tratamiento de maloclusión clase I, con transposición dentaria completa y apiñamiento severo
spellingShingle Tratamiento de maloclusión clase I, con transposición dentaria completa y apiñamiento severo
Colque Olave, Julieta
Maloclusión
Apiñamiento dental
Ortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Tratamiento de maloclusión clase I, con transposición dentaria completa y apiñamiento severo
title_full Tratamiento de maloclusión clase I, con transposición dentaria completa y apiñamiento severo
title_fullStr Tratamiento de maloclusión clase I, con transposición dentaria completa y apiñamiento severo
title_full_unstemmed Tratamiento de maloclusión clase I, con transposición dentaria completa y apiñamiento severo
title_sort Tratamiento de maloclusión clase I, con transposición dentaria completa y apiñamiento severo
author Colque Olave, Julieta
author_facet Colque Olave, Julieta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lavado Torres, Ana Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Colque Olave, Julieta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maloclusión
Apiñamiento dental
Ortodoncia
topic Maloclusión
Apiñamiento dental
Ortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente trabajo describe un caso clínico de la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial, atendido en la Centro Odontológico de la Universidad de San Martin de Porres en el periodo mayo 2015 - mayo 2018. Durante la evaluación clínica, la paciente de 12 años presentaba un perfil convexo, sonrisa compleja, labios protruidos e hipertónicos y líneas medias no coincidentes, con una relación molar izquierda clase III al 50% y, una clase canina izquierda no registrable por la transposición del canino maxilar y el incisivo lateral, junto a un apiñamiento severo. Al analizar la radiografía panorámica y la tomografía, se identificó una transposición dentaria completa, se evidenció la ausencia de tabla ósea vestibular a nivel del tercio coronal y medio de la raíz del canino maxilar izquierdo y; la distancia vestíbulo palatina del espesor óseo, a nivel apical de las piezas involucradas en la transposición, no favorecía la corrección de ésta, incrementando los riesgos como la fenestración, dehiscencia y reabsorciones gingivales. El tratamiento incluyó la exodoncia del canino maxilar izquierdo junto al primer premolar derecho y la exodoncia de primeros premolares inferiores. Culminado el tratamiento la paciente presentó una armonía facial, mejorando su perfil y obteniendo una posición labial competente. A nivel dentario se obtuvo la relación molar clase I bilateral, con un overjet y overbite ideales, realizando la sustitución del canino maxilar izquierdo por el primer premolar, logrando una oclusión mutuamente protegida, estable y sin interferencias ni problemas funcionales. El protocolo de atención de las maloclusiones de clase I con cuatro extracciones es más eficiente cuando existe también un apiñamiento severo, y debido a la transposición completa del canino maxilar, la sustitución de dicha pieza por el premolar es una opción viable de tratamiento ortodóncico, dando como resultado una oclusión óptima y una adecuada estética.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-21T20:08:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-21T20:08:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/15216
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/15216
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 51 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/1/colque_oj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/2/f_colque_oj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/3/r_colque_oj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/4/a_colque_oj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/6/colque_oj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/8/f_colque_oj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/10/r_colque_oj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/12/a_colque_oj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/7/colque_oj.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/9/f_colque_oj.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/11/r_colque_oj.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/13/a_colque_oj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 26ecc9f2bc8d884ed495debf83d22787
c6ccc504e829a1b675e45afb3d8be614
15cf52d38caa1723b2e4f364c43d3d18
515b86032cbb984c70bbf34bf3cb0723
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6b6674d32bdbf7695d90f1354e4fe541
390c2a77862cc96577c041408296d731
13fa1778139363504f13ede44339760e
69591794aa3f674af5fd1baacd84f7bd
16c7ea12282af6e4454b843139b30539
850a8bfd0085b7a3e29e38032409e574
a585ab5386ad15138b2e8360cf34be26
2b545066d5fce1670510bc285cb32946
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890202983825408
spelling Lavado Torres, Ana CeciliaColque Olave, Julieta2024-10-21T20:08:41Z2024-10-21T20:08:41Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/15216El presente trabajo describe un caso clínico de la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial, atendido en la Centro Odontológico de la Universidad de San Martin de Porres en el periodo mayo 2015 - mayo 2018. Durante la evaluación clínica, la paciente de 12 años presentaba un perfil convexo, sonrisa compleja, labios protruidos e hipertónicos y líneas medias no coincidentes, con una relación molar izquierda clase III al 50% y, una clase canina izquierda no registrable por la transposición del canino maxilar y el incisivo lateral, junto a un apiñamiento severo. Al analizar la radiografía panorámica y la tomografía, se identificó una transposición dentaria completa, se evidenció la ausencia de tabla ósea vestibular a nivel del tercio coronal y medio de la raíz del canino maxilar izquierdo y; la distancia vestíbulo palatina del espesor óseo, a nivel apical de las piezas involucradas en la transposición, no favorecía la corrección de ésta, incrementando los riesgos como la fenestración, dehiscencia y reabsorciones gingivales. El tratamiento incluyó la exodoncia del canino maxilar izquierdo junto al primer premolar derecho y la exodoncia de primeros premolares inferiores. Culminado el tratamiento la paciente presentó una armonía facial, mejorando su perfil y obteniendo una posición labial competente. A nivel dentario se obtuvo la relación molar clase I bilateral, con un overjet y overbite ideales, realizando la sustitución del canino maxilar izquierdo por el primer premolar, logrando una oclusión mutuamente protegida, estable y sin interferencias ni problemas funcionales. El protocolo de atención de las maloclusiones de clase I con cuatro extracciones es más eficiente cuando existe también un apiñamiento severo, y debido a la transposición completa del canino maxilar, la sustitución de dicha pieza por el premolar es una opción viable de tratamiento ortodóncico, dando como resultado una oclusión óptima y una adecuada estética.application/pdf51 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMaloclusiónApiñamiento dentalOrtodonciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Tratamiento de maloclusión clase I, con transposición dentaria completa y apiñamiento severoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUSegunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoOrtodoncia y Ortopedia Maxilar20064505https://orcid.org/0000-0002-4835-717840030460911269Eguren Langer, Marjorie ReginaPalomino Villagaray, ArturoRicse Chaupis, Estelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALcolque_oj.pdfcolque_oj.pdfTrabajoapplication/pdf4544666https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/1/colque_oj.pdf26ecc9f2bc8d884ed495debf83d22787MD51f_colque_oj.pdff_colque_oj.pdfAutorizaciónapplication/pdf134988https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/2/f_colque_oj.pdfc6ccc504e829a1b675e45afb3d8be614MD52r_colque_oj.pdfr_colque_oj.pdfSimilitudapplication/pdf2158729https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/3/r_colque_oj.pdf15cf52d38caa1723b2e4f364c43d3d18MD53a_colque_oj.pdfa_colque_oj.pdfActaapplication/pdf224867https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/4/a_colque_oj.pdf515b86032cbb984c70bbf34bf3cb0723MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcolque_oj.pdf.txtcolque_oj.pdf.txtExtracted texttext/plain46483https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/6/colque_oj.pdf.txt6b6674d32bdbf7695d90f1354e4fe541MD56f_colque_oj.pdf.txtf_colque_oj.pdf.txtExtracted texttext/plain4062https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/8/f_colque_oj.pdf.txt390c2a77862cc96577c041408296d731MD58r_colque_oj.pdf.txtr_colque_oj.pdf.txtExtracted texttext/plain51013https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/10/r_colque_oj.pdf.txt13fa1778139363504f13ede44339760eMD510a_colque_oj.pdf.txta_colque_oj.pdf.txtExtracted texttext/plain1388https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/12/a_colque_oj.pdf.txt69591794aa3f674af5fd1baacd84f7bdMD512THUMBNAILcolque_oj.pdf.jpgcolque_oj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4662https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/7/colque_oj.pdf.jpg16c7ea12282af6e4454b843139b30539MD57f_colque_oj.pdf.jpgf_colque_oj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6862https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/9/f_colque_oj.pdf.jpg850a8bfd0085b7a3e29e38032409e574MD59r_colque_oj.pdf.jpgr_colque_oj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5129https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/11/r_colque_oj.pdf.jpga585ab5386ad15138b2e8360cf34be26MD511a_colque_oj.pdf.jpga_colque_oj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6406https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15216/13/a_colque_oj.pdf.jpg2b545066d5fce1670510bc285cb32946MD51320.500.12727/15216oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/152162024-10-22 03:02:26.645REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).