Experiencia de internado médico en el hospital regional de Ayacucho durante enero 2020–abril 2021
Descripción del Articulo
El internado médico es una etapa vital para la culminación de la carrera de Medicina Humana y consta del desarrollo de rotaciones en 4 grandes especialidades: Gineco-Obstetricia, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía. Este periodo permite al estudiante poder afianzar conocimientos y potenciar habili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | internado médico Experiencia médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El internado médico es una etapa vital para la culminación de la carrera de Medicina Humana y consta del desarrollo de rotaciones en 4 grandes especialidades: Gineco-Obstetricia, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía. Este periodo permite al estudiante poder afianzar conocimientos y potenciar habilidades. El Hospital Regional de Ayacucho, también conocido como Hospital “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, despliega su funcionamiento basado en tres importantes rubros Emergencias, Hospitalización y Consultorios Externos para una población que supera los seiscientos mil habitantes; es considerado un centro de referencias de distintas regiones del país y fue el escenario para el desarrollo de mi internado médico permitiéndome conocer casos interesantes y realizar intervenciones poco comunes. La diferencia del internado antes y durante pandemia es abismal; sin embargo, aun con las dificultades presentadas, se pudo concluir de manera exitosa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).