Relación entre frecuencia de las infecciones oportunistas según el conteo de linfocitos CD4 en pacientes VIH positivos que acuden al Hospital Regional Lambayeque en el periodo del mes de agosto 2019 a febrero 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de las infecciones oportunistas y su asociación con el conteo de linfocitos CD4, en los pacientes VIH positivos que acuden al Hospital Regional Lambayeque en el período de agosto 2019 a febrero 2020. Material y métodos: El estudio fue observacional, retrospectivo y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH positivos Infecciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de las infecciones oportunistas y su asociación con el conteo de linfocitos CD4, en los pacientes VIH positivos que acuden al Hospital Regional Lambayeque en el período de agosto 2019 a febrero 2020. Material y métodos: El estudio fue observacional, retrospectivo y transversal analítico, la población de estudio fue 135 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de VIH-SIDA confirmado que se atendieron en el servicio de infectología. Los datos se recolectaron en una ficha de recolección desde las historias clínicas, posterior a la autorización institucional y compromiso de los procedimientos éticos. Resultados: Predominó el sexo masculino (81,5 %), se encontró que el 97,8 % se encontraba entre los 18 a 59 años y eran solteros en su mayoría (69,6 %). El 93,2 % cuentan nivel educativo secundaria-superior, procediendo la mayoría de Chiclayo. Las infecciones más frecuentes fueron la diarrea infecciosa (23,7 %) tuberculosis (14,0 %) y toxoplasmosis (8,1 %) la mayoría presentó un recuento de linfocitos CD4+ menor a 200 cel/uL, además los estadios clínicos más frecuentes fueron el B3 y B2 (42,2 %). Se encontró asociación entre la frecuencia de infecciones oportunistas y el conteo de CD4+ (p<0,001), estas fueron más frecuentes en los pacientes con un CD4+ menor de 200 cel/uL (71,4 %). Conclusiones: Los pacientes VIH positivos atendidos en el Hospital Regional Lambayeque durante agosto del 2019 a febrero del 2020 presentaron alta frecuencia de infecciones oportunistas, las mismas que estuvieron asociadas a un recuento de linfocitos CD4+ menor a 200 células/uL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).