Calidad del servicio de entrega de resultados a través del sistema Netlab-Ins percibida por el personal médico usuario que atiende pacientes VIH-positivos en tratamiento antirretroviral de gran actividad (Targa)
Descripción del Articulo
El número de personas viviendo con la infección por VIH en el Perú ha venido incrementándose año a año a pesar de las estrategias de prevención implementadas por el Ministerio de Salud, el cual asume el tratamiento de estos pacientes mediante el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA),...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pacientes VIH-positivos Netlab-Ins |
Sumario: | El número de personas viviendo con la infección por VIH en el Perú ha venido incrementándose año a año a pesar de las estrategias de prevención implementadas por el Ministerio de Salud, el cual asume el tratamiento de estos pacientes mediante el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), brindado gratuitamente a todos los pacientes que se atienden en los hospitales del Estado. El Instituto Nacional de Salud (INS) implementó en el año 2007 el Sistema NetLab, mediante el cual los médicos tratantes y los pacientes con VIH-SIDA a nivel nacional, pueden acceder a los resultados de sus exámenes de Monitoreo de la Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en forma oportuna mediante la internet, acortando de esa manera los tiempos y los costos y favoreciendo la celeridad en el tratamiento. En el caso de los resultados del Monitoreo del TARGA, se presentan los resultados del recuento de linfocitos CD4/CD8 por citometría de flujo y los resultados de la prueba de carga viral, en el marco del respeto a la confidencialidad y a los derechos de las personas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).