Ansiedad, estrés y depresión en docentes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres - Filial Norte, año 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre los niveles de ansiedad, estrés, depresión y las características sociodemográficas en docentes médicos de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte, Chiclayo. Métodos: Estudio cuantitativo, analítico, tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Senmache Carranza, Rosita Stefanya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estrés
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre los niveles de ansiedad, estrés, depresión y las características sociodemográficas en docentes médicos de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte, Chiclayo. Métodos: Estudio cuantitativo, analítico, transversal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 122 docentes médicos que trabajaban en hospitales y ejercían la docencia virtual durante la pandemia por covid-19, sin embargo, una limitación de la muestra es que incluyó solo docentes médicos. Se empleó la escala dass-21 para medir depresión, ansiedad y estrés, asociada a las características sociodemográficas frente al confinamiento para covid-19. Resultados: Se evaluó 122 docentes médicos, 59,5 % (n=72) de sexo masculino, con una mediana de edad de 45 años [Ri]= 10, que reportó una alta experiencia laboral 76 % (n=92) por el mayor número de años de servicio docente. El porcentaje de la Escala dass-21 para ansiedad moderada es 19,8 % compartiendo los mismos porcentajes la ansiedad extrema. Depresión moderada (29,8 %) y estrés leve (16,5 %). El análisis bivariado entre los valores de los parámetros de la escala dass-21 y las demás covariables identificó que la virtualización tenía una relación significativa con la subescala de depresión, ansiedad y estrés. Conclusiones: Los niveles fueron ansiedad moderada, estrés leve y depresión moderada en docentes médicos de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte en Chiclayo durante marzo a diciembre 2022. Además, se encontró asociación entre depresión y estado civil soltero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).