Depresión, ansiedad y estrés asociados a calidad de sueño en estudiante de Medicina Humana Piura
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Estimar la asociación entre depresión, ansiedad y estrés, con la calidad de sueño en estudiantes de medicina humana en Piura. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico - transversal, prospectivo y con recolección de datos primarios mediante recolección por encuesta presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Depresión Estrés Calidad de sueño Estudiantes de medicina Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Estimar la asociación entre depresión, ansiedad y estrés, con la calidad de sueño en estudiantes de medicina humana en Piura. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico - transversal, prospectivo y con recolección de datos primarios mediante recolección por encuesta presencial, y cálculo de muestra directa. Se utilizó una ficha de recolección de datos para la edad, sexo, año d estudios y el test DASS-21 para evaluar sintomatología de depresión, ansiedad y estrés; así mismo se usó el Test de Pittsburgh para evaluar la calidad de sueño. RESULTADOS: Se incluyeron 358 estudiantes, en los cuales se encontró que aquellos que presentaron sintomatología depresiva dicotómica tuvieron 35% más riesgo de presentar mala calidad de sueño (RPc=1.35, IC 95%= 1.03 - 1.77, p= 0.028), aquellos que presentaron sintomatología ansiosa dicotómica tuvieron 66% más riesgo de presentar mala calidad de sueño (RPc=1.66, IC 95%= 1.24 - 2.21, p= 0.001), y aquellos que presentaron sintomatología de estrés dicotómica tuvieron 2 veces el riesgo presentar mala calidad de sueño (RPc=2.09, IC 95%= 1.36 - 3.20, p= 0.001). CONCLUSIONES: En este grupo de estudiantes de medicina, se encontró que los factores asociados a mala calidad de sueño fueron principalmente la sintomatología depresiva, ansiosa y estrés. Además, se evidenció que aquellos estudiantes que presentaron mayores grados de síntomas de depresión, ansiedad y estrés, presentaron mayor riesgo de tener mala calidad de sueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).