Calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación Agencia Cutervo - 2023

Descripción del Articulo

El estudio de la calidad de servicio y satisfacción del cliente proporciona información valiosa a cerca de las fortalezas y debilidades de la institución, permitiendo identificar áreas específicas que requieren mejoras, ya sea en procesos internos, capacitación del personal, tecnología o políticas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Eusebio, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Satisfacción del cliente
Bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_3f80f2b3bd363e6b8f6d61d3e3671f91
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14528
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación Agencia Cutervo - 2023
title Calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación Agencia Cutervo - 2023
spellingShingle Calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación Agencia Cutervo - 2023
Perez Eusebio, Jorge Luis
Calidad del servicio
Satisfacción del cliente
Bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación Agencia Cutervo - 2023
title_full Calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación Agencia Cutervo - 2023
title_fullStr Calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación Agencia Cutervo - 2023
title_full_unstemmed Calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación Agencia Cutervo - 2023
title_sort Calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación Agencia Cutervo - 2023
author Perez Eusebio, Jorge Luis
author_facet Perez Eusebio, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Viacava, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Eusebio, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del servicio
Satisfacción del cliente
Bancos
topic Calidad del servicio
Satisfacción del cliente
Bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio de la calidad de servicio y satisfacción del cliente proporciona información valiosa a cerca de las fortalezas y debilidades de la institución, permitiendo identificar áreas específicas que requieren mejoras, ya sea en procesos internos, capacitación del personal, tecnología o políticas de servicio al cliente. Al abordar las áreas de mejora, el banco puede ofrecer una experiencia más satisfactoria y alineada con las expectativas de los clientes. El objetivo fue determinar la relación de la calidad del servicio con la satisfacción del cliente en la agencia del Banco de la Nación de Cutervo-2023. La investigación es básica con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, de tipo transversal; consideró una muestra de 251 clientes a quienes se les aplicó un cuestionario por cada variable, el cual fue de elaboración propia, validado por tres expertos y de constructo con el análisis factorial el cual evidencio que las dimensiones concuerdan con cada factor definido teóricamente; asimismo, la confiabilidad para el instrumento de calidad de servicio fue de 0.931 y para la satisfacción fue de 0.900 que indicó una excelente consistencia interna. Los resultados se obtuvieron utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, determinando un valor de Rho=0.687 y un p=0.000 de significancia, indicando que existe relación estadísticamente positiva y moderada entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente; asimismo, se halló relación significativa entre las dimensiones: resultados (Rho=0.583, p=0.000), procesos (Rho=0.655, p=0.000), imagen institucional (Rho=0.571, p=0.000) con la satisfacción del cliente, logrando así verificar la hipótesis de investigación. Se concluye que una buena calidad de servicio produce buena satisfacción del cliente del Banco de la Nación, genera una experiencia positiva y satisfactoria para acelerar el proceso de inclusión financiera en nuestro país, a partir del invaluable aporte y compromiso de sus trabajadores para lograr este propósito. Este estudio correlacional es valioso porque se exploró y comprendió las relaciones entre la calidad de servicio y la satisfacción en el contexto de la realidad del cliente del Banco de la Nación en la provincia de Cutervo, la cual cuenta con una población de aproximadamente 125000 personas, siendo el 81% de la población rural, favorable para el sector agrícola y ganadero que constituyen la base de la economía de Cutervo. Asimismo, al haber relación significativa entre las dos variables, surge la posibilidad de una nueva investigación, pues se puede analizar una posible relación causal que puede ser examinada en estudios explicativos y determinar las causas y dirección de esa relación, siendo fundamental éste para comprender las relaciones entre variables y generar nuevas ideas y preguntas para investigaciones futuras.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-02T16:54:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-02T16:54:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/14528
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/14528
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 99 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/1/perez_ejl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/2/f_perez_ejl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/3/r_perez_ejl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/4/a_perez_ejl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/6/perez_ejl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/8/f_perez_ejl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/10/r_perez_ejl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/12/a_perez_ejl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/7/perez_ejl.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/9/f_perez_ejl.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/11/r_perez_ejl.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/13/a_perez_ejl.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d95c665d9835c3e15789ce8a6f7daf5
82321d511968269ebbeeaec0810fad34
13a433352898d8b7f0f226174f289d06
3391c6532846f4e924fc1e1e4d645730
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e807cec9fa33e1b22e97b0c8897844d9
fab080cc3bdc245f82e77222d36eba13
0561b07c6882b445d7d06eae35773f56
e8e87876fb57acde700db274a81389a1
73be7dcd334ceb710bcd765997c0148d
a49b6b393e71e516313f6c7fd31d1467
acc11907d3b36fde5cf355a121a63773
b5b72821fece07bc0fed7eb502918971
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890337784561664
spelling Navarro Viacava, Marco AntonioPerez Eusebio, Jorge Luis2024-08-02T16:54:11Z2024-08-02T16:54:11Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/14528El estudio de la calidad de servicio y satisfacción del cliente proporciona información valiosa a cerca de las fortalezas y debilidades de la institución, permitiendo identificar áreas específicas que requieren mejoras, ya sea en procesos internos, capacitación del personal, tecnología o políticas de servicio al cliente. Al abordar las áreas de mejora, el banco puede ofrecer una experiencia más satisfactoria y alineada con las expectativas de los clientes. El objetivo fue determinar la relación de la calidad del servicio con la satisfacción del cliente en la agencia del Banco de la Nación de Cutervo-2023. La investigación es básica con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, de tipo transversal; consideró una muestra de 251 clientes a quienes se les aplicó un cuestionario por cada variable, el cual fue de elaboración propia, validado por tres expertos y de constructo con el análisis factorial el cual evidencio que las dimensiones concuerdan con cada factor definido teóricamente; asimismo, la confiabilidad para el instrumento de calidad de servicio fue de 0.931 y para la satisfacción fue de 0.900 que indicó una excelente consistencia interna. Los resultados se obtuvieron utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, determinando un valor de Rho=0.687 y un p=0.000 de significancia, indicando que existe relación estadísticamente positiva y moderada entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente; asimismo, se halló relación significativa entre las dimensiones: resultados (Rho=0.583, p=0.000), procesos (Rho=0.655, p=0.000), imagen institucional (Rho=0.571, p=0.000) con la satisfacción del cliente, logrando así verificar la hipótesis de investigación. Se concluye que una buena calidad de servicio produce buena satisfacción del cliente del Banco de la Nación, genera una experiencia positiva y satisfactoria para acelerar el proceso de inclusión financiera en nuestro país, a partir del invaluable aporte y compromiso de sus trabajadores para lograr este propósito. Este estudio correlacional es valioso porque se exploró y comprendió las relaciones entre la calidad de servicio y la satisfacción en el contexto de la realidad del cliente del Banco de la Nación en la provincia de Cutervo, la cual cuenta con una población de aproximadamente 125000 personas, siendo el 81% de la población rural, favorable para el sector agrícola y ganadero que constituyen la base de la economía de Cutervo. Asimismo, al haber relación significativa entre las dos variables, surge la posibilidad de una nueva investigación, pues se puede analizar una posible relación causal que puede ser examinada en estudios explicativos y determinar las causas y dirección de esa relación, siendo fundamental éste para comprender las relaciones entre variables y generar nuevas ideas y preguntas para investigaciones futuras.Sede Centralapplication/pdf99 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCalidad del servicioSatisfacción del clienteBancoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación Agencia Cutervo - 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Dirección y Administración de Empresas (MBA)Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Unidad de PosgradoDirección y Administración de Empresas (MBA)09673925https://orcid.org/0009-0003-1590-541944801863413627Ponce Ponce, Barbara IsabelDiaz Navarro, Carlos AndrésGonzales Torres, Augusto José Willyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALperez_ejl.pdfperez_ejl.pdfTrabajoapplication/pdf2519830https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/1/perez_ejl.pdf3d95c665d9835c3e15789ce8a6f7daf5MD51f_perez_ejl.pdff_perez_ejl.pdfAutorizaciónapplication/pdf137751https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/2/f_perez_ejl.pdf82321d511968269ebbeeaec0810fad34MD52r_perez_ejl.pdfr_perez_ejl.pdfSimilitudapplication/pdf4417234https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/3/r_perez_ejl.pdf13a433352898d8b7f0f226174f289d06MD53a_perez_ejl.pdfa_perez_ejl.pdfActaapplication/pdf192875https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/4/a_perez_ejl.pdf3391c6532846f4e924fc1e1e4d645730MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTperez_ejl.pdf.txtperez_ejl.pdf.txtExtracted texttext/plain157574https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/6/perez_ejl.pdf.txte807cec9fa33e1b22e97b0c8897844d9MD56f_perez_ejl.pdf.txtf_perez_ejl.pdf.txtExtracted texttext/plain4062https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/8/f_perez_ejl.pdf.txtfab080cc3bdc245f82e77222d36eba13MD58r_perez_ejl.pdf.txtr_perez_ejl.pdf.txtExtracted texttext/plain162994https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/10/r_perez_ejl.pdf.txt0561b07c6882b445d7d06eae35773f56MD510a_perez_ejl.pdf.txta_perez_ejl.pdf.txtExtracted texttext/plain1306https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/12/a_perez_ejl.pdf.txte8e87876fb57acde700db274a81389a1MD512THUMBNAILperez_ejl.pdf.jpgperez_ejl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4787https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/7/perez_ejl.pdf.jpg73be7dcd334ceb710bcd765997c0148dMD57f_perez_ejl.pdf.jpgf_perez_ejl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6843https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/9/f_perez_ejl.pdf.jpga49b6b393e71e516313f6c7fd31d1467MD59r_perez_ejl.pdf.jpgr_perez_ejl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5188https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/11/r_perez_ejl.pdf.jpgacc11907d3b36fde5cf355a121a63773MD511a_perez_ejl.pdf.jpga_perez_ejl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6194https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14528/13/a_perez_ejl.pdf.jpgb5b72821fece07bc0fed7eb502918971MD51320.500.12727/14528oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/145282025-09-08 12:10:33.664REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).