La comunicación interna en perspectiva de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, primer bimestre 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo establecer la manera en que la comunicación interna desde la perspectiva de los funcionarios públicos difiere de la opinión acerca de la comunicación interna desde la perspectiva de los servidores públicos en la Municipalidad distrital de Punta Negra. La muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación organizacional Funcionarios públicos Perspectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USMP_3ec75e756081aef9c4d14cd9e0961a87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4893 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La comunicación interna en perspectiva de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, primer bimestre 2019 |
title |
La comunicación interna en perspectiva de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, primer bimestre 2019 |
spellingShingle |
La comunicación interna en perspectiva de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, primer bimestre 2019 Gavancho Quiroz, Cynthia Gabriela Comunicación organizacional Funcionarios públicos Perspectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
La comunicación interna en perspectiva de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, primer bimestre 2019 |
title_full |
La comunicación interna en perspectiva de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, primer bimestre 2019 |
title_fullStr |
La comunicación interna en perspectiva de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, primer bimestre 2019 |
title_full_unstemmed |
La comunicación interna en perspectiva de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, primer bimestre 2019 |
title_sort |
La comunicación interna en perspectiva de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, primer bimestre 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gavancho Quiroz, Cynthia Gabriela |
author |
Gavancho Quiroz, Cynthia Gabriela |
author_facet |
Gavancho Quiroz, Cynthia Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Echevarría, Martha Alicia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gavancho Quiroz, Cynthia Gabriela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación organizacional Funcionarios públicos Perspectiva |
topic |
Comunicación organizacional Funcionarios públicos Perspectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El presente estudio tiene por objetivo establecer la manera en que la comunicación interna desde la perspectiva de los funcionarios públicos difiere de la opinión acerca de la comunicación interna desde la perspectiva de los servidores públicos en la Municipalidad distrital de Punta Negra. La muestra fue probabilística, quedando constituida por 23 funcionarios y 59 servidores públicos de la Municipalidad, en esta nueva gestión que ha iniciado en enero del presente año. El estudio de tipo aplicado y de corte transversal, es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental. Los resultados descriptivos y comparativos han permitido observar el comportamiento de los indicadores en opinión de los funcionarios públicos que difieren de la opinión de los servidores acerca de la comunicación interna en la Municipalidad, es así que se muestra el tipo y nivel de relación entre la comunicación descendente, ascendente y horizontal. La prueba de hipótesis ha dado como resultado que existen las diferencias significativas para las muestras de estudio. Se llega a la conclusión que existe diferencia en la comunicación interna desde la perspectiva de los funcionarios y la comunicación interna desde la perspectiva de los servidores públicos, lo cual ha permitido sugerir algunas estrategias de mejora. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-21T08:47:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-21T08:47:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4893 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4893 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
101 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/3/GAVANCHO_QC.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/4/f_gavancho.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/9/a_gavancho.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/5/GAVANCHO_QC.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/7/Escaneo0026_merged.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/10/f_gavancho.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/12/a_gavancho.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/6/GAVANCHO_QC.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/8/Escaneo0026_merged.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/11/f_gavancho.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/13/a_gavancho.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 96a9cc12d233956c2625c6c5fd94accf 1473905d6c76c9bda4096dae0dda7458 d2437a6b58ef6d4360bda197c2b7313b 18e09de730ef3327b352a5563a269cd7 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e3887680a1a70390b0737c997692aaa3 c33561216c72acc6a6d75dd6e94645aa 89d8823e1702bc79be83a834b57c1023 89d8823e1702bc79be83a834b57c1023 5ae6f6c68e868826a959a2c0f59de313 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353742623735808 |
spelling |
Romero Echevarría, Martha AliciaGavancho Quiroz, Cynthia GabrielaGavancho Quiroz, Cynthia Gabriela2019-06-21T08:47:32Z2019-06-21T08:47:32Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4893El presente estudio tiene por objetivo establecer la manera en que la comunicación interna desde la perspectiva de los funcionarios públicos difiere de la opinión acerca de la comunicación interna desde la perspectiva de los servidores públicos en la Municipalidad distrital de Punta Negra. La muestra fue probabilística, quedando constituida por 23 funcionarios y 59 servidores públicos de la Municipalidad, en esta nueva gestión que ha iniciado en enero del presente año. El estudio de tipo aplicado y de corte transversal, es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental. Los resultados descriptivos y comparativos han permitido observar el comportamiento de los indicadores en opinión de los funcionarios públicos que difieren de la opinión de los servidores acerca de la comunicación interna en la Municipalidad, es así que se muestra el tipo y nivel de relación entre la comunicación descendente, ascendente y horizontal. La prueba de hipótesis ha dado como resultado que existen las diferencias significativas para las muestras de estudio. Se llega a la conclusión que existe diferencia en la comunicación interna desde la perspectiva de los funcionarios y la comunicación interna desde la perspectiva de los servidores públicos, lo cual ha permitido sugerir algunas estrategias de mejora.101 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComunicación organizacionalFuncionarios públicosPerspectivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La comunicación interna en perspectiva de funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, primer bimestre 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALGAVANCHO_QC.pdfGAVANCHO_QC.pdfTrabajoapplication/pdf1908749https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/3/GAVANCHO_QC.pdf96a9cc12d233956c2625c6c5fd94accfMD53f_gavancho.pdff_gavancho.pdfAutorizaciónapplication/pdf493997https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/4/f_gavancho.pdf1473905d6c76c9bda4096dae0dda7458MD54a_gavancho.pdfa_gavancho.pdfActaapplication/pdf370435https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/9/a_gavancho.pdfd2437a6b58ef6d4360bda197c2b7313bMD59TEXTGAVANCHO_QC.pdf.txtGAVANCHO_QC.pdf.txtExtracted texttext/plain133723https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/5/GAVANCHO_QC.pdf.txt18e09de730ef3327b352a5563a269cd7MD55Escaneo0026_merged.pdf.txtEscaneo0026_merged.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/7/Escaneo0026_merged.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57f_gavancho.pdf.txtf_gavancho.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/10/f_gavancho.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510a_gavancho.pdf.txta_gavancho.pdf.txtExtracted texttext/plain1359https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/12/a_gavancho.pdf.txte3887680a1a70390b0737c997692aaa3MD512THUMBNAILGAVANCHO_QC.pdf.jpgGAVANCHO_QC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5177https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/6/GAVANCHO_QC.pdf.jpgc33561216c72acc6a6d75dd6e94645aaMD56Escaneo0026_merged.pdf.jpgEscaneo0026_merged.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8160https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/8/Escaneo0026_merged.pdf.jpg89d8823e1702bc79be83a834b57c1023MD58f_gavancho.pdf.jpgf_gavancho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8160https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/11/f_gavancho.pdf.jpg89d8823e1702bc79be83a834b57c1023MD511a_gavancho.pdf.jpga_gavancho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6491https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4893/13/a_gavancho.pdf.jpg5ae6f6c68e868826a959a2c0f59de313MD51320.500.12727/4893oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48932025-04-17 03:02:35.341REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
13.100461 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).