Dependencia funcional en pacientes con diabetes mellitus tipo II del Centro Geriátrico Naval 2010-2015
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivos Determinar la proporcion de dependencia funcional en pacientes adultos mayores con diagnóstico de Diabetes mellitus tipo II en el Centro Geriátrico Naval 2010-2015. Metodologia: Estudio transversal. Se realizó un análisis secundario de base de datos de la base de datos Texas-Camena...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6493 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anciano Diabetes mellitus tipo 2 Geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | RESUMEN Objetivos Determinar la proporcion de dependencia funcional en pacientes adultos mayores con diagnóstico de Diabetes mellitus tipo II en el Centro Geriátrico Naval 2010-2015. Metodologia: Estudio transversal. Se realizó un análisis secundario de base de datos de la base de datos Texas-Camena UTMB 2010-2015 del Centro de Investigación del Envejecimiento (CIEN) de la Universidad de San Martín de Porres. Resultados: Se incluyeron un total de 270 participantes, el promedio de edad fue de 77.5± 8 años. 9 pacientes (3.3%) tuvieron dependencia severa, 5(1.9%) severa, 154(57.0%) moderada, 33(12.2%) baja y 69 (25.6%) no tuvieron dependencia. El rango de edad de 83-100 años fue un factor asociado independiente para presentar dependencia funcional (OR=2.64 IC 95% [1,071- 6,510]). Conclusiones: El 73.4% de la población en estudio presentó algún nivel de dependencia funcional, siendo el rango de edad de 83-100 años un factor independiente asociado para presentar dependencia funcional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).