Efecto de la tasa de interés de los Estados Unidos sobre la liquidez del sistema bancario peruano entre el periodo 2010-2018
Descripción del Articulo
En este trabajo se trata de demostrar si la tasa de interés de la Reserva Federal tiene algún efecto en la liquidez del sistema bancario peruano. Se usó el nivel de colocaciones como indicador de liquidez tanto en soles como dólares. Para esto se hizo un modelo VAR para poder ver la interrelación en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema bancario Tasa de interés Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En este trabajo se trata de demostrar si la tasa de interés de la Reserva Federal tiene algún efecto en la liquidez del sistema bancario peruano. Se usó el nivel de colocaciones como indicador de liquidez tanto en soles como dólares. Para esto se hizo un modelo VAR para poder ver la interrelación entre las variables, aplicándole tres rezagos. Los resultados muestran que la tasa de política monetaria afecta de forma negativa a las colocaciones en soles teniendo una disminución al corto plazo del 2.4% en el noveno mes y a su vez una relación positiva no tan relevante con el nivel de colocaciones en dólares tanto que en el corto plazo su máximo aumento es 0.12% en el décimo mes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).