Percepción de la relación médico paciente por usuarios de consulta externa en un Hospital de segundo nivel de atención en el año 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción de la relación médico paciente (RMP) recibida por los usuarios en consulta externa en las especialidades de medicina interna, cirugía general y ginecología en un Hospital de Segundo Nivel de Atención. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Solis, Wlly Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación médico paciente
Consulta externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la percepción de la relación médico paciente (RMP) recibida por los usuarios en consulta externa en las especialidades de medicina interna, cirugía general y ginecología en un Hospital de Segundo Nivel de Atención. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo transversal realizado en un Hospital de segundo Nivel de Atención en Ancash, Perú. Se incluyeron 360 pacientes mayores de 18 años que aceptaron el consentimiento de trabajo de investigación, excluyendo a usuarios con problemas psiquiátricos, cognitivos y con enfermedades terminales. Se utilizo el cuestionario PREMEPA como instrumento de recolección de datos para determinar la relación médico paciente. Resultados: Fueron encuestados 360 pacientes, de los cuales con mayor frecuencia pertenecían al sexo masculino en un 53.9%, al rango de edad de entre 30 a 59 años en un 57.8%, con grado de instrucción secundaria en un 39.4%. El tipo de paciente continuador represento el 54.7%. Se evidencio una relación médico paciente adecuada en un 86.1% de pacientes encuestados. Indistintamente del sexo, edad, grado de instrucción del paciente y características médicas, se percibió una relación médico paciente adecuada. Se encontró asociación entre la variable sexo del médico y la percepción de la relación médico paciente p= 0.010. Conclusión: La percepción de la calidad de la relación médico paciente por usuarios de consulta externa en un hospital de segundo nivel de atención se determinó como “adecuada” en el 86.1% y 13.9% como “medianamente adecuada”; según el grupo etario de 30 a 59 años, sexo masculino, grado de instrucción primaria, pacientes atendidos en la especialidad de medicina interna, atendidos por un médico del sexo masculino y el paciente continuador catalogó la relación médico paciente como medianamente adecuada en mayor porcentaje. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el sexo del médico y la percepción de la relación médico paciente. Al evaluar las dimensiones del cuestionario PREMEPA se mostró al médico con deficiencia en habilidades comunicaciones, empatía y confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).