Factores asociados a la prevalencia de depresión en pacientes con cardiopatía isquémica. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Identificar los factores asociados a la prevalencia de depresión en pacientes con cardiopatía isquémica hospitalizados en el servicio de cardiología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. METODOLOGÍA: Estudio Retrospectivo, Analitico, Transversal, Observacional.Diseño no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Ansiedad Serotonina Comorbilidad Isquemia 616.1 - Enfermedades del sistema cardiovascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVOS: Identificar los factores asociados a la prevalencia de depresión en pacientes con cardiopatía isquémica hospitalizados en el servicio de cardiología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. METODOLOGÍA: Estudio Retrospectivo, Analitico, Transversal, Observacional.Diseño no experimental enmarcado en los diseños epidemiológicos. La población a estudiar estuvo comprendida por los pacientes internados en el servicio de hospitalización de cardiología en el periodo comprendido entre los meses de octubre y diciembre del 2014. RESULTADOS: La prevalencia de depresión en pacientes hospitalizados por cardiopatía isquémica fue de un 30%, el sexo que predomino fue de un 75% de varones, un 62% de los pacientes eran adultos mayores, en relación al desarrollo de depresión no hubo un predominio de ningún sexo presentando porcentajes similares, dentro de los factores de nivel de instrucción, ocupación y dependencia desarrollaron mayor porcentaje de depresión los de instruccion primaria, los desocupados y los dependientes, por ultimo los antecedentes de depresión, enfermedad cardiológica y comorbilidad previas tuvieron altos porcentajes . CONCLUSIONES: Se encontró que la depresión presenta porcentajes altos en pacientes con enfermedades crónicas como la cardiopatía isquémica y en mayor medida si estos se encuentran hospitalizados, produciendo una morbilidad y mortalidad significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).