Factores asociados a daño solar cutáneo crónico en pacientes adultos mayores Hospital Militar Geriátrico 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo, cuantitativo, observacional, analítico retrospectivo de corte transversal, fue identificar los factores asociados a daño solar cutáneo crónico en pacientes adultos mayores en el Hospital Militar Geriátrico 2017. Se incluyeron pacientes adultos mayores de Dermatología ate...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectos de la radiación Quemadura solar Enfermedades de la piel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo, cuantitativo, observacional, analítico retrospectivo de corte transversal, fue identificar los factores asociados a daño solar cutáneo crónico en pacientes adultos mayores en el Hospital Militar Geriátrico 2017. Se incluyeron pacientes adultos mayores de Dermatología atendidos entre enero y marzo de 2017 con y sin diagnóstico de daño solar cutáneo crónico del Hospital Geriátrico Militar (HMG). Se identificó diagnóstico de daño solar cutáneo crónico, se revisaron las historias clínicas dermatológicas. Se encontraron 109 casos de daño solar crónico de 225 incluidos en el estudio; la edad media fue 76,4. Las variables rango de edad (p=0,001), condición de atención (p=0,002), lugares donde vivió (p=0,026), actividad al aire libre (p=0,0001), hábitos de exposición solar (p=0,0001), tiempo diario de exposición solar (p=0,0001), fototipo piel (p=0,0001), localización de la lesión (p=0,0001) y tipo de lesión (p=0,0001) guardaron relación con daño solar crónico, resultados estadísticamente significativos. El sexo y la fotoprotección no guardaron relación con el daño solar crónico en este estudio. El diagnóstico de daño solar crónico se presentó en 48,4%. Los factores asociados a daño solar cutáneo crónico son el rango de edad, la condición de atención en el HMG, lugares donde vivió, actividades al aire libre, hábitos de exposición solar, tiempo diario de exposición solar, fototipo de piel, localización y tipo de lesiones. El sexo y la fotoprotección no guardaron relación con el daño solar crónico. Se requieren mayores estudios multicéntricos prospectivos en población adulta mayor, que incluya el examen clínico en todos los pacientes y no solo aquellos que consultan por daño solar crónico para poder tener la prevalencia real y sus factores asociados en este grupo etario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).