Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es analizar los aspectos bioéticos más importantes en el diagnóstico prenatal y resaltar que si bien estos estudios permiten diagnósticos precoces de anomalías con lo cual se pueden tomar medidas preventivas, incluso intervenciones que puedan curarlas, también brind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez-Cadilla Ponce, María del Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/981
Enlace del recurso:http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/6
https://hdl.handle.net/20.500.12727/981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioética
Diagnóstico prenatal
Información genética
Aborto eugenésico
Salud reproductiva - Legislación y jurisprudencia
176 - Ética del sexo y de la reproducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_35abaa17b6b68090a1ca7fa3e851dbaa
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/981
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Rodríguez-Cadilla Ponce, María del RosarioRodríguez-Cadilla Ponce, María del Rosario2015-06-09T08:15:41Z2015-06-09T08:15:41Z2014-12Rodríguez-Cadilla Ponce, M. (2014). Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal. Vox Juris, 28(2), pp 15-40.http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/6https://hdl.handle.net/20.500.12727/981El objetivo de esta investigación es analizar los aspectos bioéticos más importantes en el diagnóstico prenatal y resaltar que si bien estos estudios permiten diagnósticos precoces de anomalías con lo cual se pueden tomar medidas preventivas, incluso intervenciones que puedan curarlas, también brinda la posibilidad de considerar la interrupción del embarazo en el caso que el concebido presente patologías no compatibles con la vida. Si bien es cierto que no todos los países permiten el aborto eugenésico, esto no significa que no traiga muchos dilemas éticos. Por un lado, tenemos la protección de las libertades individuales y, por otro lado, la responsabilidad social que implica. Por eso, abordamos este tema desde la bioética y el Derecho, con la finalidad de orientar y de conciliar entre la libertad de la investigación y el respeto a la dignidad de la vida humana. Recomendamos que deben tomarse medidas para preservar la confidencialidad de dicha información y evitar discriminaciones de los ciudadanos por razón de su patrimonio genético y concluimos que si bien en este tipo de estudio plantea situaciones difíciles de resolver desde el punto de vista ético, filosófico y moral no es menos cierto que puede ayudar a parejas con alto riesgo de enfermedad genética, por lo cual consideramos que debe ser una opción para las parejas y ellas sean quienes decidan qué es lo mejor para ellos y sus planes futuros.pp. 15-40spaUniversidad de San Martín de PorresPEurn:issn:1812-6804Vox Juris;28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de PorresRepositorio Académico USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBioéticaDiagnóstico prenatalInformación genéticaAborto eugenésicoSalud reproductiva - Legislación y jurisprudencia176 - Ética del sexo y de la reproducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatalBioethical and Legal Considerations of Genetic Information and Prenatal Diagnosisinfo:eu-repo/semantics/articleDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8284https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/981/2/license.txtefd88df8bcac0d47295c9025a68fa8ecMD52ORIGINALarticulo 1.pdfarticulo 1.pdfTrabajoapplication/pdf695027https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/981/3/articulo%201.pdff3519ae94786bb4534bdf024d6aa1bfaMD53TEXTarticulo 1.pdf.txtarticulo 1.pdf.txtExtracted texttext/plain72952https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/981/4/articulo%201.pdf.txtd87765ee50fe7731d9fdd4c43f748408MD54THUMBNAILarticulo 1.pdf.jpgarticulo 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7550https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/981/5/articulo%201.pdf.jpg18151a707d9bb29936bb26e0aa9881aeMD5520.500.12727/981oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9812020-01-03 00:43:37.431REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcw0KIGRlcGVuZGVyw6FuIGRlIGxhcyBsaWNlbmNpYXMgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBvdG9yZ2FkYXMgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCANCnRpdHVsYXIgZGUgbGEgb2JyYSBhbCBhdXRvcml6YXIgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIHN1cyBvYnJhcyBlbiBlbCANClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg0KTGltYSwgb2N0dWJyZSAyMDE0DQo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Bioethical and Legal Considerations of Genetic Information and Prenatal Diagnosis
title Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal
spellingShingle Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal
Rodríguez-Cadilla Ponce, María del Rosario
Bioética
Diagnóstico prenatal
Información genética
Aborto eugenésico
Salud reproductiva - Legislación y jurisprudencia
176 - Ética del sexo y de la reproducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal
title_full Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal
title_fullStr Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal
title_full_unstemmed Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal
title_sort Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez-Cadilla Ponce, María del Rosario
author Rodríguez-Cadilla Ponce, María del Rosario
author_facet Rodríguez-Cadilla Ponce, María del Rosario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez-Cadilla Ponce, María del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioética
Diagnóstico prenatal
Información genética
Aborto eugenésico
Salud reproductiva - Legislación y jurisprudencia
topic Bioética
Diagnóstico prenatal
Información genética
Aborto eugenésico
Salud reproductiva - Legislación y jurisprudencia
176 - Ética del sexo y de la reproducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 176 - Ética del sexo y de la reproducción
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo de esta investigación es analizar los aspectos bioéticos más importantes en el diagnóstico prenatal y resaltar que si bien estos estudios permiten diagnósticos precoces de anomalías con lo cual se pueden tomar medidas preventivas, incluso intervenciones que puedan curarlas, también brinda la posibilidad de considerar la interrupción del embarazo en el caso que el concebido presente patologías no compatibles con la vida. Si bien es cierto que no todos los países permiten el aborto eugenésico, esto no significa que no traiga muchos dilemas éticos. Por un lado, tenemos la protección de las libertades individuales y, por otro lado, la responsabilidad social que implica. Por eso, abordamos este tema desde la bioética y el Derecho, con la finalidad de orientar y de conciliar entre la libertad de la investigación y el respeto a la dignidad de la vida humana. Recomendamos que deben tomarse medidas para preservar la confidencialidad de dicha información y evitar discriminaciones de los ciudadanos por razón de su patrimonio genético y concluimos que si bien en este tipo de estudio plantea situaciones difíciles de resolver desde el punto de vista ético, filosófico y moral no es menos cierto que puede ayudar a parejas con alto riesgo de enfermedad genética, por lo cual consideramos que debe ser una opción para las parejas y ellas sean quienes decidan qué es lo mejor para ellos y sus planes futuros.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-09T08:15:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-09T08:15:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rodríguez-Cadilla Ponce, M. (2014). Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal. Vox Juris, 28(2), pp 15-40.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/6
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/981
identifier_str_mv Rodríguez-Cadilla Ponce, M. (2014). Consideraciones bioéticas y jurídicas de la información genética y el diagnóstico prenatal. Vox Juris, 28(2), pp 15-40.
url http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/6
https://hdl.handle.net/20.500.12727/981
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1812-6804
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Vox Juris;28
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp. 15-40
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
Repositorio Académico USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/981/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/981/3/articulo%201.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/981/4/articulo%201.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/981/5/articulo%201.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv efd88df8bcac0d47295c9025a68fa8ec
f3519ae94786bb4534bdf024d6aa1bfa
d87765ee50fe7731d9fdd4c43f748408
18151a707d9bb29936bb26e0aa9881ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256012092243968
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).