Perfil epidemiológico de las gestantes con anemia atendidas en el Centro Materno Infantil El Progreso, Carabayllo - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el perfil epidemiológico de las gestantes con anemia atendidas en el Centro Materno Infantil El Progreso, 2023. Método. El estudio desarrollado fue descriptivo, retrospectivo, observacional, con corte transversa y muestra censal de 163 gestantes diagnosticadas con anemia q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico de la situación de salud Embarazo Anemia Nutrición materna Salud materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar el perfil epidemiológico de las gestantes con anemia atendidas en el Centro Materno Infantil El Progreso, 2023. Método. El estudio desarrollado fue descriptivo, retrospectivo, observacional, con corte transversa y muestra censal de 163 gestantes diagnosticadas con anemia que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se recopiló información de las historias clínicas mediante el uso de una ficha de recolección de datos. En cuanto al análisis de los datos, se realizó el análisis descriptivo tanto de las variables cualitativas como de las cuantitativas. Resultados. Con respecto a las características sociodemográficas, se observó que la mayoría de las gestantes tenía una edad entre 19 a 34 años, eran convivientes, amas de casa y con secundaria completa, asimismo, provenían de la costa y eran peruanas. En cuanto a las características gineco-obstétricas, muchas se encontraban en el tercer trimestre, eran multigestas, multíparas, y realizaron entre 1 y 5 controles prenatales. Todas tuvieron parto eutócico, y la mayoría no presentó complicaciones. Nutricionalmente, la mayoría tenía un IMC normal, una ganancia de peso baja y recibió sulfato ferroso como tratamiento. Finalmente, la anemia leve fue del 86.50%. Conclusiones. El perfil epidemiológico de las gestantes muestra que son principalmente mujeres jóvenes, con un nivel educativo medio y ocupación de amas de casa, con un manejo prenatal generalmente adecuado. Asimismo, la anemia leve fue significativa, resaltando la importancia de implementar medidas preventivas y de tratamiento más efectivas x para mejorar la salud materno-infantil en este grupo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).