Factores obstétricos y personales asociados a anemia en gestantes atendidas en un hospital de Sullana - 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar. Tuvo como objetivo general establecer los factores obstétricos y personales asociados a anemia en gestantes atendidas en un hospital de Sullana, 2024. Como objetivos específicos: determinar el grado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Ortega, Anabel María de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud materna
Embarazo
Anemia
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar. Tuvo como objetivo general establecer los factores obstétricos y personales asociados a anemia en gestantes atendidas en un hospital de Sullana, 2024. Como objetivos específicos: determinar el grado de anemia, establecer los factores obstétricos y los factores personales en gestantes con anemia. Fue un estudio básico, cuantitativo, no experimental, transversal, correlacional y retrospectivo, con una población censal de 342 pacientes. La paridad mostró asociación significativa con la anemia (OR=2,413; p=0,013) y el tercer trimestre presentó un efecto protector (p=0,052). La mayoría no presentó anemia, pero la forma leve fue la más frecuente. Se evidenció alta prevalencia de sobrepeso (67,5%), baja asistencia a controles prenatales (<6 en el 79,2%) y corto periodo intergenésico (1 año en el 51,5%). Las gestantes afectadas fueron en su mayoría convivientes, en edad reproductiva activa, con secundaria completa, dedicadas al hogar y provenientes de zonas rurales o urbano marginales. Los resultados destacan factores clave en la anemia gestacional, resaltando la necesidad de estrategias educativas y preventivas en salud materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).