La notoriedad de la marca Promart en la campaña "La hija perfecta" año 2013

Descripción del Articulo

Una de las grandes causas y/o motivos de los conflictos que se viven día a día en el Perú, es la indiferencia ante alguna discapacidad que pueda sufrir una persona. La falta de empatía es problema fundamental para que no se logre un desarrollo como país y menos un buen ambiente para vivir. Es así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Montalvo, Ana María Clemencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Relaciones con los clientes
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Una de las grandes causas y/o motivos de los conflictos que se viven día a día en el Perú, es la indiferencia ante alguna discapacidad que pueda sufrir una persona. La falta de empatía es problema fundamental para que no se logre un desarrollo como país y menos un buen ambiente para vivir. Es así como la publicidad juega un rol importante en la transmisión del mensaje. El problema es cuando ese mensaje no está bien direccionado o no se ha estudiado al público que cambia constantemente. Cada spot o campaña que tenga como objetivo concientizar a la población debe cumplir con múltiples factores que se han estudiado en la presente investigación. En esta investigación, se analiza específicamente el caso de la Marca Promart y cada uno de los efectos que causó específicamente con el spot publicitario emitido en el año 2013 denominado “La Hija Perfecta”. Los recursos utilizados por la marca fueron tan sencillos y clásicos, que hizo mucho más efectivo y directo la emisión y entendimiento del mensaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).