Las operaciones de erradicación e interdicción como política de Estado para la reducción de cultivos de coca en el Perú, período 2011 al 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera las operaciones de erradicación e interdicción, aplicadas a las plantaciones de coca, como política de Estado, influyen en los cultivos ilícitos destinados al tráfico ilícito de drogas, llevado a cabo en el Perú desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Villadoma, Bárbara Grease
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocaína
Plantaciones
Erradicación
Laboratorios clandestinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USMP_2f98a352f4aeeaddb4c2d1931d89f05e
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4157
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Figueroa Sánchez, Armando EdgardoMerino Villadoma, Bárbara GreaseMerino Villadoma, Bárbara Grease2018-11-16T14:31:04Z2018-11-16T14:31:04Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4157La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera las operaciones de erradicación e interdicción, aplicadas a las plantaciones de coca, como política de Estado, influyen en los cultivos ilícitos destinados al tráfico ilícito de drogas, llevado a cabo en el Perú desde el año 2011 al 2016. El diseño de estudio fue descriptivo y explicativo. La información estadística fue proporcionada por DEVIDA y el Ministerio del Interior de Perú. Entre los resultados se encontró que la erradicación de hectáreas dedicadas al cultivo de coca estaría influyendo (al 99% de confianza) en la disminución de esta actividad. En el período de estudio, el promedio de pistas de aterrizaje clandestinas destruidas por la Policía Nacional fue 122, mientras que la destrucción de laboratorios de procesamiento de pasta básica de cocaína fue 711, y laboratorios de procesamiento de cocaína destruidos fue sólo 29. A mayor destrucción de las pistas de aterrizaje es menor el cultivo de coca en hectáreas, siendo una correlación significativa (al 95% de confianza). Asimismo, a mayor eliminación de laboratorios de cocaína, menor cultivo de hojas de coca. Sin embargo, la correlación obtenida no es significativa, lo que indica que la eliminación de laboratorios de procesamiento de cocaína no ha contribuido en la lucha para disminuir el cultivo de hojas de coca (al 95% de confianza). Las cuatro zonas más importantes con mayor incidencia en el cultivo de coca en el Perú son: VRAEM, La convención-Lares, Inambari-Tambopata y Alto Huallaga.97 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCocaínaPlantacionesErradicaciónLaboratorios clandestinoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Las operaciones de erradicación e interdicción como política de Estado para la reducción de cultivos de coca en el Perú, período 2011 al 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaGestión Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4157/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALmerino_vbg.pdfmerino_vbg.pdfTexto completoapplication/pdf2451125https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4157/3/merino_vbg.pdf55fbe4b6539854f8bb09ca9f9c92f695MD53TEXTmerino_vbg.pdf.txtmerino_vbg.pdf.txtExtracted texttext/plain139162https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4157/4/merino_vbg.pdf.txt6d35aa91664afca75e1c91ae5c1b0ad8MD54THUMBNAILmerino_vbg.pdf.jpgmerino_vbg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5269https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4157/5/merino_vbg.pdf.jpgbc2e31fc8b2bf3731430746d1fae8fdcMD5520.500.12727/4157oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41572020-01-03 00:44:47.49REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las operaciones de erradicación e interdicción como política de Estado para la reducción de cultivos de coca en el Perú, período 2011 al 2016
title Las operaciones de erradicación e interdicción como política de Estado para la reducción de cultivos de coca en el Perú, período 2011 al 2016
spellingShingle Las operaciones de erradicación e interdicción como política de Estado para la reducción de cultivos de coca en el Perú, período 2011 al 2016
Merino Villadoma, Bárbara Grease
Cocaína
Plantaciones
Erradicación
Laboratorios clandestinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Las operaciones de erradicación e interdicción como política de Estado para la reducción de cultivos de coca en el Perú, período 2011 al 2016
title_full Las operaciones de erradicación e interdicción como política de Estado para la reducción de cultivos de coca en el Perú, período 2011 al 2016
title_fullStr Las operaciones de erradicación e interdicción como política de Estado para la reducción de cultivos de coca en el Perú, período 2011 al 2016
title_full_unstemmed Las operaciones de erradicación e interdicción como política de Estado para la reducción de cultivos de coca en el Perú, período 2011 al 2016
title_sort Las operaciones de erradicación e interdicción como política de Estado para la reducción de cultivos de coca en el Perú, período 2011 al 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Merino Villadoma, Bárbara Grease
author Merino Villadoma, Bárbara Grease
author_facet Merino Villadoma, Bárbara Grease
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Sánchez, Armando Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Merino Villadoma, Bárbara Grease
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cocaína
Plantaciones
Erradicación
Laboratorios clandestinos
topic Cocaína
Plantaciones
Erradicación
Laboratorios clandestinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera las operaciones de erradicación e interdicción, aplicadas a las plantaciones de coca, como política de Estado, influyen en los cultivos ilícitos destinados al tráfico ilícito de drogas, llevado a cabo en el Perú desde el año 2011 al 2016. El diseño de estudio fue descriptivo y explicativo. La información estadística fue proporcionada por DEVIDA y el Ministerio del Interior de Perú. Entre los resultados se encontró que la erradicación de hectáreas dedicadas al cultivo de coca estaría influyendo (al 99% de confianza) en la disminución de esta actividad. En el período de estudio, el promedio de pistas de aterrizaje clandestinas destruidas por la Policía Nacional fue 122, mientras que la destrucción de laboratorios de procesamiento de pasta básica de cocaína fue 711, y laboratorios de procesamiento de cocaína destruidos fue sólo 29. A mayor destrucción de las pistas de aterrizaje es menor el cultivo de coca en hectáreas, siendo una correlación significativa (al 95% de confianza). Asimismo, a mayor eliminación de laboratorios de cocaína, menor cultivo de hojas de coca. Sin embargo, la correlación obtenida no es significativa, lo que indica que la eliminación de laboratorios de procesamiento de cocaína no ha contribuido en la lucha para disminuir el cultivo de hojas de coca (al 95% de confianza). Las cuatro zonas más importantes con mayor incidencia en el cultivo de coca en el Perú son: VRAEM, La convención-Lares, Inambari-Tambopata y Alto Huallaga.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-16T14:31:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-16T14:31:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4157
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4157
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 97 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4157/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4157/3/merino_vbg.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4157/4/merino_vbg.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4157/5/merino_vbg.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
55fbe4b6539854f8bb09ca9f9c92f695
6d35aa91664afca75e1c91ae5c1b0ad8
bc2e31fc8b2bf3731430746d1fae8fdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621670582157312
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).