Manejo de residuos sólidos y su relación con la calidad ambiental en Cartavio, 2021

Descripción del Articulo

Mucho de los problemas de contaminación del medio ambiente se debe a que no se tratan adecuadamente, debido a la acumulación de residuos sólidos en lugares públicos y la falta de cultura de los moradores. Y esto se incrementa al dejarlo en cualquier espacio abierto, trayendo como consecuencia la apa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Herrera, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Residuos sólidos
Reciclaje
Limpieza pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Mucho de los problemas de contaminación del medio ambiente se debe a que no se tratan adecuadamente, debido a la acumulación de residuos sólidos en lugares públicos y la falta de cultura de los moradores. Y esto se incrementa al dejarlo en cualquier espacio abierto, trayendo como consecuencia la aparición de enfermedades. Donde la limpieza pública y la contaminación comparten el mismo problema, debido a la ausencia de un relleno sanitario, las condiciones de salubridad, la separación de los residuos y el reciclaje, además de la falta de planificación. Por la naturaleza de los datos es cuantitativa, descriptiva, aplicada, no experimental, de tipo transversal, correlacional, además se empleó la encuesta como técnica, como instrumento el cuestionario con escala de Likert para las variables y revisado por tres doctores investigadores. En una muestra de 348 casas obtenido por muestreo probabilístico y una fiabilidad de 0.780 obtenida del alfa de Cronbach. Para demostrar la relación entre el manejo de los residuos sólidos y la calidad ambiental se usó el coeficiente Rho de Spearman que arrojó un valor de 0.381 y una significancia p=0.000 con una correlación muestral baja, positiva y significativa (p<0.05), indicando que hay una incidencia significativa entre ambas variables. Con respecto a la hipótesis esta se aceptó, porque el manejo de los residuos sólidos incide en la calidad ambiental del centro poblado. Por lo tanto, se recomienda a las autoridades ampliar el horario de los camiones recolectores, mejorar los puntos de recolección de la basura y programar charlas de capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).