Tratamiento de queratoquiste en mentón con injerto de cresta iliaca

Descripción del Articulo

El Queratoquiste es una lesión de origen odontogénico que se presenta con predilección en adultos. Generalmente se ubica en el área de la rama y los terceros molares inferiores,. Es un tumor odontogénico, derivado de los restos de la lamina dental, de crecimiento lento y silencioso, se presenta con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oré de la Cruz, Jhames Iván, Barría Angulo, Hostin, Nuñez Villalva, Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quiste odontogénico calcificado
Neoplasias maxilares
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El Queratoquiste es una lesión de origen odontogénico que se presenta con predilección en adultos. Generalmente se ubica en el área de la rama y los terceros molares inferiores,. Es un tumor odontogénico, derivado de los restos de la lamina dental, de crecimiento lento y silencioso, se presenta con mayor frecuencia en el maxilar inferior, específicamente en zona de los terceros molares, siendo su diagnóstico en forma casual en el examen radiográfico de rutina o cuando estos se infectan ya que son asintomáticos y no producen expansión de tablas en su gran mayoría. Las probabilidades de recurrencia son variadas, entre el 10 y el 60% posterior a la cirugía debido a su forma de presentación, su ubicación y su tipo histológico. Nosotros reportamos un caso de queratoquiste odontogénico en maxilar inferior que fue tratado con endodoncia, enucleación, curetaje óseo y colocación de injerto de cresta iliaca en una paciente mujer de 25 años de edad. Basándonos en el estudio histopatológico fue diagnosticado como queratoquiste odontogénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).