Percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado del enfermero(a) –emergencia- Clínica padre Luis Tezza – diciembre 2017 - enero 2018

Descripción del Articulo

Los objetivos es determinar la percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado que brinda la enfermera (o) del servicio de emergencia de la Clínica Padre Luis Tezza, Surco Lima diciembre 2017–enero 2018. Material y Método: la investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccho Travezaño, Cindy Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Atención ambulatoria
Cuidado de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USMP_2ecc539c5ab7d868dbc32a81a11d86f2
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5059
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Salazar Vilchez, SilviaHuaccho Travezaño, Cindy Beatriz2019-08-02T12:43:32Z2019-08-02T12:43:32Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5059Los objetivos es determinar la percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado que brinda la enfermera (o) del servicio de emergencia de la Clínica Padre Luis Tezza, Surco Lima diciembre 2017–enero 2018. Material y Método: la investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, corte transversal. la población estuvo constituida por 2100 usuarios (tomando como referencia las atenciones del servicio de emergencia de la clínica padre luis tezza, mes diciembre 2016) y la muestra estuvo conformada por 314 usuarios obtenido por la fórmula muestral de población finita. el tipo de muestreo fue no probabilístico y la selección de las unidades muéstrales fue mediante el muestreo intencional o por conveniencia. para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario que mide la percepción de los usuarios respecto al cuidado humanizado que brinda la enfermera. Resultados: la percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado que brinda la enfermera (o) del servicio de emergencia se tuvo como resultado que el 66.4%(209) usuarios siempre perciben el cuidado humanizado que brinda la enfermera, el 14.7%(7) casi siempre perciben el cuidado humanizado seguidamente el 10,6%(33) a veces perciben el cuidado humanizado y por último se registraron 8% (25) usuarios nunca perciben el cuidado humanizado que brinda la enfermera durante la atención. Conclusiones: el mayor porcentaje de los usuarios que se atienden en el servicio de emergencia siempre perciben el cuidado humanizado y el menor porcentaje nunca perciben el cuidado humanizado que brinda el enfermero durante la atención.37 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAtención de EnfermeríaAtención ambulatoriaCuidado de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado del enfermero(a) –emergencia- Clínica padre Luis Tezza – diciembre 2017 - enero 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermero Especialista en Emergencias y DesastresUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5059/3/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD53ORIGINALHuaccho_ Cindy.pdfHuaccho_ Cindy.pdfTrabajoapplication/pdf949490https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5059/1/Huaccho_%20Cindy.pdf94ae7d626380e8f5af46bc570d7641b2MD51TEXTHuaccho_ Cindy.pdf.txtHuaccho_ Cindy.pdf.txtExtracted texttext/plain55838https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5059/4/Huaccho_%20Cindy.pdf.txtbe2058df20430a3f86e4c060f315f4d3MD54THUMBNAILHuaccho_ Cindy.pdf.jpgHuaccho_ Cindy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5596https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5059/5/Huaccho_%20Cindy.pdf.jpg6cc764b1fc8bc5ecb4e49791ec99568cMD5520.500.12727/5059oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50592020-04-23 12:02:17.484REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado del enfermero(a) –emergencia- Clínica padre Luis Tezza – diciembre 2017 - enero 2018
title Percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado del enfermero(a) –emergencia- Clínica padre Luis Tezza – diciembre 2017 - enero 2018
spellingShingle Percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado del enfermero(a) –emergencia- Clínica padre Luis Tezza – diciembre 2017 - enero 2018
Huaccho Travezaño, Cindy Beatriz
Atención de Enfermería
Atención ambulatoria
Cuidado de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado del enfermero(a) –emergencia- Clínica padre Luis Tezza – diciembre 2017 - enero 2018
title_full Percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado del enfermero(a) –emergencia- Clínica padre Luis Tezza – diciembre 2017 - enero 2018
title_fullStr Percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado del enfermero(a) –emergencia- Clínica padre Luis Tezza – diciembre 2017 - enero 2018
title_full_unstemmed Percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado del enfermero(a) –emergencia- Clínica padre Luis Tezza – diciembre 2017 - enero 2018
title_sort Percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado del enfermero(a) –emergencia- Clínica padre Luis Tezza – diciembre 2017 - enero 2018
author Huaccho Travezaño, Cindy Beatriz
author_facet Huaccho Travezaño, Cindy Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Vilchez, Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaccho Travezaño, Cindy Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención de Enfermería
Atención ambulatoria
Cuidado de Enfermería
topic Atención de Enfermería
Atención ambulatoria
Cuidado de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Los objetivos es determinar la percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado que brinda la enfermera (o) del servicio de emergencia de la Clínica Padre Luis Tezza, Surco Lima diciembre 2017–enero 2018. Material y Método: la investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, corte transversal. la población estuvo constituida por 2100 usuarios (tomando como referencia las atenciones del servicio de emergencia de la clínica padre luis tezza, mes diciembre 2016) y la muestra estuvo conformada por 314 usuarios obtenido por la fórmula muestral de población finita. el tipo de muestreo fue no probabilístico y la selección de las unidades muéstrales fue mediante el muestreo intencional o por conveniencia. para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario que mide la percepción de los usuarios respecto al cuidado humanizado que brinda la enfermera. Resultados: la percepción de usuarios respecto al cuidado humanizado que brinda la enfermera (o) del servicio de emergencia se tuvo como resultado que el 66.4%(209) usuarios siempre perciben el cuidado humanizado que brinda la enfermera, el 14.7%(7) casi siempre perciben el cuidado humanizado seguidamente el 10,6%(33) a veces perciben el cuidado humanizado y por último se registraron 8% (25) usuarios nunca perciben el cuidado humanizado que brinda la enfermera durante la atención. Conclusiones: el mayor porcentaje de los usuarios que se atienden en el servicio de emergencia siempre perciben el cuidado humanizado y el menor porcentaje nunca perciben el cuidado humanizado que brinda el enfermero durante la atención.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-02T12:43:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-02T12:43:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5059
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5059
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 37 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5059/3/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5059/1/Huaccho_%20Cindy.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5059/4/Huaccho_%20Cindy.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5059/5/Huaccho_%20Cindy.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
94ae7d626380e8f5af46bc570d7641b2
be2058df20430a3f86e4c060f315f4d3
6cc764b1fc8bc5ecb4e49791ec99568c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256068070473728
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).