Exportación de mascarillas al mercado de Sao Paulo en Brasil
Descripción del Articulo
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación Mascarilla Mercado extranjero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_2ebe32cd83cb40c81113df0f986b0584 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8427 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Exportación de mascarillas al mercado de Sao Paulo en Brasil |
title |
Exportación de mascarillas al mercado de Sao Paulo en Brasil |
spellingShingle |
Exportación de mascarillas al mercado de Sao Paulo en Brasil Reyes Tasayco, Fabrizio Javier Exportación Mascarilla Mercado extranjero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Exportación de mascarillas al mercado de Sao Paulo en Brasil |
title_full |
Exportación de mascarillas al mercado de Sao Paulo en Brasil |
title_fullStr |
Exportación de mascarillas al mercado de Sao Paulo en Brasil |
title_full_unstemmed |
Exportación de mascarillas al mercado de Sao Paulo en Brasil |
title_sort |
Exportación de mascarillas al mercado de Sao Paulo en Brasil |
author |
Reyes Tasayco, Fabrizio Javier |
author_facet |
Reyes Tasayco, Fabrizio Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Tasayco, Fabrizio Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Exportación Mascarilla Mercado extranjero |
topic |
Exportación Mascarilla Mercado extranjero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-20T03:29:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-20T03:29:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/8427 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/8427 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
123 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8427/1/reyes_tfj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8427/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8427/3/reyes_tfj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8427/4/reyes_tfj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05f5e5ab1c97c952f8c7c8313bd98782 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9176f3e2add6e82d566a9aff402f9f08 a7ef4bece3d3eded3dfbb1e7d996d0eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256041360097280 |
spelling |
Reyes Tasayco, Fabrizio Javier2021-07-20T03:29:11Z2021-07-20T03:29:11Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12727/8427Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorEl negocio “Exportación de mascarillas el mercado de Sao Paulo en Brasil” está basado en la actual necesidad de las personas en protegerse constantemente contra el Covid-19, basados en dicha premisa se busca obtener una gran cantidad de clientes en el estado de Sao Paulo con un producto diferenciado que busca la máxima comodidad y protección del cliente. El uso de mascarillas ha mejorado a nivel mundial por el estado en el que nos encontramos actualmente, Brasil es uno de los países que más se han visto afectados por el Covid-19, es por ello que tienen una alta demanda de mascarillas. Inicialmente se buscaba abastecer al sector industrial, debido a que el personal operario se encuentra en constante exposición al virus al tener que trabajar presencialmente durante todo el estado de pandemia. Sin embargo, debido a los avances de la vacuna, se está buscando un mercado adicional al cual abastecer como medida de diversificación a mediano plazo. Respecto a la producción de las mascarillas, estas se harán con una tela especial la cual asegurará brindar las siguientes características principales, con la cual se espera captar la atención en el mercado:• Protección • Comodidad y frescura al usa • Durabilidad El producto se diferencia de la competencia debido a que no solo se basó su composición en proteger al cliente, sino ase agregaron dos factores adicionales los cuales son la durabilidad y comodidad en su uso. Se estimó la viabilidad del sector industrial debido a que se realizó un estudio de mercado en baso a los datos publicados en el portal del Instituto Brasilero de Geografía y Estadística, estos indicaban que existe una gran cantidad de empresas industriales en el estado de Sao Paulo las cuales requerirán brindar a sus empleados, los cuales trabajan presencialmente las medidas de protección necesarias para evitar contagios y perdidas de horas de trabajo debido a ello Se optó por la opción de cobranza bancaria como método de pago, esto debido a que se busca tener control sobre los documentos y agilizar el pago de la mercancía. Previo a la venta se buscará confirmar la liquidez y capacidad de cumplimiento de los posibles clientes. Se trabajará con el banco Scotiabank en origen, ya que es uno de los bancos más confiables y con las comisiones más bajas en el mercado. El Incoterm que se utilizará en la negociación es CIP, el cual se respetará al menos que se solicite algún requisito adicional por parte del cliente. En el análisis de la operación logística se verificó la viabilidad de enviar 600 mascarillas por embarque, el precio cubre los costos logísticos junto al margen en ganancia, y aún así se mantiene dentro del rango de precios en el mercado internacional. Finalmente, se realizó el análisis financiero, el cual nos brindó un VAN positivo, una TIR por encima del costo de oportunidad y un resultado de Beneficio/Costo mayor a 1. Se realizó también un análisis de sensibilidad del tipo de cambio con diferentes variaciones a futuro, el cual mostró en los casos probados que el negocio es viableapplication/pdf123 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExportaciónMascarillaMercado extranjerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de mascarillas al mercado de Sao Paulo en Brasilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales73244218416026Puga Pomareda, Juan JoséVigil Leon, Jose LuisMarcos Rueda, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALreyes_tfj.pdfreyes_tfj.pdfTrabajoapplication/pdf1571919https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8427/1/reyes_tfj.pdf05f5e5ab1c97c952f8c7c8313bd98782MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8427/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTreyes_tfj.pdf.txtreyes_tfj.pdf.txtExtracted texttext/plain157313https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8427/3/reyes_tfj.pdf.txt9176f3e2add6e82d566a9aff402f9f08MD53THUMBNAILreyes_tfj.pdf.jpgreyes_tfj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4779https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8427/4/reyes_tfj.pdf.jpga7ef4bece3d3eded3dfbb1e7d996d0ebMD5420.500.12727/8427oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/84272021-07-20 03:03:12.475REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.7837925 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).