Análisis de las características de la cadena productiva del yacón para el desarrollo y exportación de barras energéticas al mercado de Brasil - São Paulo 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN Esta investigación se basa en el análisis de la cadena productiva del Yacón en el Centro Poblado de Hualqui, distrito de Jesús – Cajamarca, como una respuesta a la necesidad de conocimiento científico sobre la situación actual y potencial de este recurso tropical en el país. La metodología d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Huamán, Teddy Dennis, Mio Caytano, Oscar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9942
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportaciones
Tubérculos
Mercado de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Esta investigación se basa en el análisis de la cadena productiva del Yacón en el Centro Poblado de Hualqui, distrito de Jesús – Cajamarca, como una respuesta a la necesidad de conocimiento científico sobre la situación actual y potencial de este recurso tropical en el país. La metodología del estudio consistió en una muestra “no probabilística” conocida también como “Intencional”, debido a las posibilidades para entrevistar a la totalidad de la población escogida. De esta forma se consideraron a los 28 productores del Centro poblado Hualqui en el distrito de Jesús – Cajamarca. Mediante el análisis de información primaria obtenidas de entrevistas estructuradas (dirigidas a expertos) y encuestas (dirigidas a productores), se analizaron los principales eslabones de la cadena productiva, los actores directos e indirectos y la interacción que existe entre estos. También se analizaron los principales cuellos de botellas que afecta a la cadena productiva y obstaculiza su crecimiento y competitividad. Los resultados del análisis sugieren que los factores críticos en la cadena productiva del Yacón son: asistencia técnica, tecnología agropecuaria, financiamiento, organización, integración, calidad de la materia prima, dominio de tecnología de procesamiento. Asimismo, se proponen recomendaciones que mejoren internamente el correcto desarrollo de la cadena. En la segunda parte de esta investigación se elaboró un estudio de mercado, donde se concluye que el público objetivo y principal mercado es el de Sao Paulo – Brasil. También se elaboró el análisis financiero para ver si es factible la elaboración y comercialización de las barras energéticas al mercado de Sao Paulo. Concluyendo de esta manera que el proyecto es viable y con altas expectativas de crecimiento. Por último, para la presente investigación se concluyó que se ha alcanzado el objetivo general, confirmando que el adecuado manejo de las características de la cadena productiva del yacón en el C.P. de Hualqui, distrito de Jesús – Cajamarca que son: Producción, acopio, transformación permiten el incremento de la productividad y el ingreso a mercados con alto nivel competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).