Implementación de una fuente de soda saludable e-commerce con delivery en el distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementar Fuente de soda Productos saludables Ecommerce Delivery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_2d4fac5d5e2626e652054bfe4e6b77a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7726 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de una fuente de soda saludable e-commerce con delivery en el distrito de Los Olivos |
title |
Implementación de una fuente de soda saludable e-commerce con delivery en el distrito de Los Olivos |
spellingShingle |
Implementación de una fuente de soda saludable e-commerce con delivery en el distrito de Los Olivos Huerta Quito, Melissa Massiel Implementar Fuente de soda Productos saludables Ecommerce Delivery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Implementación de una fuente de soda saludable e-commerce con delivery en el distrito de Los Olivos |
title_full |
Implementación de una fuente de soda saludable e-commerce con delivery en el distrito de Los Olivos |
title_fullStr |
Implementación de una fuente de soda saludable e-commerce con delivery en el distrito de Los Olivos |
title_full_unstemmed |
Implementación de una fuente de soda saludable e-commerce con delivery en el distrito de Los Olivos |
title_sort |
Implementación de una fuente de soda saludable e-commerce con delivery en el distrito de Los Olivos |
author |
Huerta Quito, Melissa Massiel |
author_facet |
Huerta Quito, Melissa Massiel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huerta Quito, Melissa Massiel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implementar Fuente de soda Productos saludables Ecommerce Delivery |
topic |
Implementar Fuente de soda Productos saludables Ecommerce Delivery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-02T06:01:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-02T06:01:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7726 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7726 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
114 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7726/1/huerta_qmm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7726/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7726/3/huerta_qmm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7726/4/huerta_qmm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fbe67c52c4e43eed34a88424056d423 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b996ec5836d9615fc6ab2978a3949c80 810e20cc15ec1f56f5cff6216d76f796 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621730379300864 |
spelling |
Huerta Quito, Melissa Massiel2021-05-02T06:01:22Z2021-05-02T06:01:22Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7726Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorEl presente Plan de Negocio plantea la creación de una fuente de soda saludable online en el condominio “Las Torres de los Olivos”. Good Life E.I.R.L es una fuente de soda saludable que también informa el valor nutricional de los productos adquiridos para que así los comensales estén informados sobre lo que consumen. El principal objetivo es brindar un servicio de comida saludable en cuatro condominios en la zona de Los Olivos para el año 2022. En el año 2019 el INEI (Instituto Nacional de Estadística e informática) informó que el 37.8 % de la población peruana entre 15 años a más sufren de obesidad y el 3.9 % sufre de diabetes. El mismo año se llevó a cabo una investigación de IPSOS sobre la alimentación y vida saludable en Lima. Los resultados muestran que el 29% tiene sobrepeso y 18% obesidad. Sin embargo, IPSOS también informa un alza en la alimentación saludable, pues el 49% sabía que debía incluir verduras y vegetales en su alimentación. En la actual emergencia sanitaria, las cifras de obesidad y diabetes resultan alarmantes debido a que dichas poblaciones tienen un alto riesgo de contagio del Covid 19. Es necesario, entonces, que se mejores los hábitos alimenticios de la población en general. Es importante mencionar que en el Perú se creó la Ley No 30021, Ley de Promoción de la alimentación saludable. La ley explica qué es una alimentación saludable, qué debe incluirse en una dieta saludable y qué son los alimentos naturales y procesados. Para poder decidir nuestro público objetivo, primero se identificó a la población general que consideraba tenía una alimentación saludable. Para esto, se accedió a la investigación de la consultoría Arellano Marketing y Kantar Worldpanel KWP Perú la cual indica que los grupos 25 a 34 (23%), 35 a 44 (21%) y 45 a 54 (20%), principalmente, consideran que tienen una alimentación saludable. Luego se procedió a decidir donde se establecería el plan de negocio. Ser residente en Las Torres de Los Olivos fue de ayuda para identificar la falta de opciones de alimentación saludable en los condominios y en los alrededores. Las torres cuentan con 24 bloques de 36 departamentos cada uno. Para poder establecer el público objetivo en las torres, se realizó una encuesta que me permitió conocer, por ejemplo, el rango de edad, el nivel socioeconómico, las preferencias alimenticias de los residentes, frecuencia de consumo, rango de precios, etc. Se realizó el estudio técnico, el cual nos permitió establecer los requerimientos de muebles, insumos, personal entre otros para el inicio de operaciones. Así como la mejor ubicación a través del método cualitativo por puntos. Para el negocio se establece una inversión de S/ 41,006.42, el 24% se financiará el cual corresponde a un préstamo de S/. 10,000. Según las evaluaciones realizadas con los flujos proyectados y estados de ganancias y pérdidas a cinco años los cuales nos permitió hallar el valor actual neto y TIR el cual nos mostró un resultado aceptable para el inicio de negocio.application/pdf114 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPImplementarFuente de sodaProductos saludablesEcommerceDeliveryhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de una fuente de soda saludable e-commerce con delivery en el distrito de Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración77179366413016Trancon Peña, ValerianoVallejos Decheco, JoseBerlanga Vasquez, Jaimehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALhuerta_qmm.pdfhuerta_qmm.pdfTrabajoapplication/pdf2959044https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7726/1/huerta_qmm.pdf7fbe67c52c4e43eed34a88424056d423MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7726/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXThuerta_qmm.pdf.txthuerta_qmm.pdf.txtExtracted texttext/plain126249https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7726/3/huerta_qmm.pdf.txtb996ec5836d9615fc6ab2978a3949c80MD53THUMBNAILhuerta_qmm.pdf.jpghuerta_qmm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4914https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7726/4/huerta_qmm.pdf.jpg810e20cc15ec1f56f5cff6216d76f796MD5420.500.12727/7726oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/77262021-05-02 03:03:55.418REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).