Influencia de la soda cáustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la localidad de las Lomas, Huanchaco donde se encuentran involucrados los pobladores de esa zona, el objetivo es determinar la influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos de dicha zona, se logró mediante ensayos en laboratorio bajo las normas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/185 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | soda caustica hidróxido Ingeniería Civil |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la localidad de las Lomas, Huanchaco donde se encuentran involucrados los pobladores de esa zona, el objetivo es determinar la influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos de dicha zona, se logró mediante ensayos en laboratorio bajo las normas de la AASHTO y SUCS, este proyecto de investigación es importante ya que beneficia de manera tecnológica a la sociedad y al país. Este trabajo de investigación busca una nueva solución al uso de la soda caustica mejorando las propiedades físicas y mecánicas del suelo. La soda caustica es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) tiene un elevado PH por lo que es apto para estabilizar el suelo. Esta investigación es tipo experimental, experimental puro, se realizó con 8500 cm3 de suelo de la localidad a través de la técnica de la observación con el instrumento guía de observación y utilizando el método de la inferencia estadística ya que se realizarán inferencias de la población a partir de datos muéstrales. Con una adición de 10% de soda caustica teniendo como resultados los siguientes: limite liquido = 57.15% la cual es la suma del límite plástico = 47.60% y del índice de plasticidad = 9.56%, donde la densidad seca máxima es 1.59 gr/cm3 y la humedad optima es de 20.50 % y mediante el ensayo de CBR nos da 11.48%, Se determinó con la adición de soda caustica de 0%, 8%, 10% y 12% el comportamiento del límite liquido disminuye, teniendo su máxima disminución la muestra con soda caustica al 10% con un 57.15. La muestra con cal al 0% tiene un límite líquido de 67.57, concluyendo qué el suelo adopta el mejor comportamiento a ese porcentaje volviéndose menos viscoso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).