Exportación Completada — 

La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar la influencia del canino con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino en una sonrisa percibida como atractiva por diferentes grupos de personas de diferente sexo y ocupación. Material y métodos. Estudio prospectivo, descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Koenig Maunsell, Richard Arthur, Lavado Torres, Ana, Villanelo Ninapaytan, María Serena, Cieza Quiroz, Cynthia Lorena, Herrera Chávez, Carla Marcela de Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente canino
Sonrisa
Estética dental
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Evaluar la influencia del canino con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino en una sonrisa percibida como atractiva por diferentes grupos de personas de diferente sexo y ocupación. Material y métodos. Estudio prospectivo, descriptivo, observacional y transversal. Se incluyeron a 90 personas las cuales se dividieron en 3 grupos: pacientes, ortodoncistas y odontólogos en general, conformados cada uno por 30 personas con edades entre 24-55 años de ambos sexos. Para el estudio se utilizó una fotografía original, la cual mostraba, dientes antero superiores alineados. Se realizaron alteraciones con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino para realizar una encuesta en la cual cada uno debía elegir la foto que le parecería la más atractiva y la menos atractiva. Resultados. Las características predominantes fueron: el color, altura, ancho de la corona clínica y altura del margen gingival del canino, habiendo una correlación entre el grado de aceptación y los diferentes grupos de encuestados. En el Grupo I la Foto B (color intermedio) fue considerada muy atractiva y la Foto C (color oscuro) poco atractiva; en el Grupo II la Foto D (1 mm más de altura de la corona clínica del canino) fue considerada como muy atractiva y la Foto F (5 mm menos de la corona clínica del canino) como poco atractiva; en el Grupo III la Foto G (1 mm más del ancho del canino) fue considerada como muy atractiva y la Foto I (5 mm menos del ancho del canino) como poco atractiva y, por último, en el Grupo IV la Foto K (2 mm menos de la altura del margen gingival del canino) fue considerada como muy atractiva, y la Foto J (es 1 mm más de la altura del margen gingival del canino) como poco atractiva. Conclusiones. Todos los grupos mostraron una relación significativa con respecto al grado de aceptación al seleccionar en mayor porcentaje las mismas fotos en cada grupo en relación al color, ancho, altura de la corona clínica y altura del margen gingival del canino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).