Valores y funcionamiento familiar de adolescentes en una institución educativa parroquial del asentamiento humano "Portada de Manchay" en Lima
Descripción del Articulo
Determina la relación que existe entre valores y funcionamiento familiar de adolescentes en una institución educativa parroquial del asentamiento humano “Portada de Manchay” en Lima, tanto por sus dimensiones y sub dimensiones. La muestra fue de 370 adolescentes de los cuales 188 son mujeres y 182,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores sociales Familia Relaciones familiares 155 - Psicología diferencial y del desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Determina la relación que existe entre valores y funcionamiento familiar de adolescentes en una institución educativa parroquial del asentamiento humano “Portada de Manchay” en Lima, tanto por sus dimensiones y sub dimensiones. La muestra fue de 370 adolescentes de los cuales 188 son mujeres y 182, varones. Los instrumentos usados fueron la escala de valores para el desarrollo positivo adolescente (EV-DPA) (Antolín, Oliva, Pertegal y López, 2011) y la escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar (FACES-20esp) (Martínez-Pampliega, Iraurgi, Galíndez y Sanz, 2006); ambos instrumentos presentan adecuada validez y confiablidad. Los resultados encontrados señalan que existe una correlación positiva y moderada entre valores y funcionamiento familiar. En la correlación por dimensiones, los valores personales correlacionan positiva y moderadamente tanto con cohesión y adaptabilidad familiar, los valores sociales correlacionan positiva y moderadamente con adaptabilidad, pero, bajo con cohesión familiar, y los valores individualistas correlacionan bajo tanto con cohesión y adaptabilidad familiar. Y en la correlación por sub dimensiones, los valores justicia e igualdad social, responsabilidad y honestidad muestran correlaciones resaltantes con lazos emocionales, intereses comunes y recreación, y roles y reglas en la familia. Los resultados del estudio serán útiles para desarrollar y aplicar programas que fortalezcan los valores en base a un funcionamiento familiar adecuado, en el marco del desarrollo positivo adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).