Exportación Completada — 

Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada titula: “Geoparque: Identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la Reserva Paisajística de la Sub Cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017”. El problema es pretender solucionar, la problemática económica que vienen afrontando los pobladores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Franco, Carmen Vanessa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo ecológico
Promoción de turismo
Turismo - Aspectos económicos
Espacios abiertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada titula: “Geoparque: Identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la Reserva Paisajística de la Sub Cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017”. El problema es pretender solucionar, la problemática económica que vienen afrontando los pobladores de la referida provincia ante la ausencia de fuentes de trabajo y ausencia de inversiones, todo lo cual está generando un deterioro en la calidad de vida y un fuerte proceso migratorio. La posibilidad de aprovechamiento de los denominados geositios y el establecimiento de geoparques, representan hoy, de acuerdo con la investigación, la mejor alternativa, ya que involucran un conjunto de actividades complementarias al rubro turístico como son: investigación científica, educación y protección del entorno natural. El objetivo de la investigación es identificar de qué manera los geositios se relacionan con la planta turística para el desarrollo del turismo en la Reserva Paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi Arequipa 2017. Se ha efectuado el correspondiente registro técnico de los recursos turísticos, traducidos en geositios, así como la determinación de la infraestructura y servicios, a partir del aprovechamiento de los recursos naturales y turísticos existentes. Se ha obtenido como resultado de la investigación un documento de carácter descriptivo del potencial geoturístico de la sub cuenca de Cotahuasi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).