Gestión turística sostenible para mejorar el flujo de turistas a la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, región Loreto, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue el de determinar en qué medida la gestión turística sostenible permitirá que se mejore el flujo de turistas a la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, del distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto, año 2018. La metodología de acuerd...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo ecológico Parques naturales Turismo - Administración Promoción de turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue el de determinar en qué medida la gestión turística sostenible permitirá que se mejore el flujo de turistas a la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, del distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto, año 2018. La metodología de acuerdo a la finalidad de la investigación es descriptiva y según su naturaleza es una investigación mixta y el nivel de investigación es descriptivo correlacional. Las técnicas de recolección de datos consistieron en encuesta de a los visitantes, la entrevista a profundidad de los especialistas de las diferentes instituciones que tienen a su cargo la RNAM y de los representantes de las empresas y operadores turísticos de la ciudad de Iquitos. Para la demostración de las hipótesis se ha obtenido información cualitativa y cuantitativa de las encuestas a los visitantes y de las entrevistas a profundidad. Como técnicas de procesamiento de información se utilizó el programa SPSS para determinar la correlación mediante el coeficiente RHO de Spearman y el Excel para determinar valores estadísticos como la media, mediana, moda, máximo, mínimo y desviación estándar. En relación a la hipótesis se demuestra que un modelo de gestión turística sostenible, basado en mejoras logísticas y de infraestructura, así como en estrategia operativas, permitirá que se incremente el flujo de turistas a la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).