Factores de riesgo predictores de mortalidad en pacientes operados por trauma abdominal

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo predictores de mortalidad en pacientes operados por trauma abdominal en el hospital de emergencias José Casimiro Ulloa en el periodo Julio 2010 a Junio 2013. Metodología: La información fue recolectada del libro de sala de operaciones e historias clínicas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galván Luján, Ulises Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de riesgo
Pacientes internos
Traumatismos abdominales/mortalidad
617.4 - Cirugía por sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo predictores de mortalidad en pacientes operados por trauma abdominal en el hospital de emergencias José Casimiro Ulloa en el periodo Julio 2010 a Junio 2013. Metodología: La información fue recolectada del libro de sala de operaciones e historias clínicas, registrada en Excel XP sobre un total de 58 pacientes y procesada en SPSS 16.0 Resultados: La morbilidad se presenta en un 22% de los operados, la mortalidad es del 12% y se encontró asociación estadísticamente significativa con los siguientes factores de riesgo: Trauma abdominal con lesión vascular, presión arterial media menor de 70mmHg al ingreso, trauma abdominal cerrado, trauma abdominal por accidente de tránsito, uso de procedimiento de control de daños, ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos y tiempo de trauma al ingreso mayor a una hora con p<0.05 y OR elevados. El 53% de casos operados tuvo trauma abdominal abierto y el 47% cerrado. En el primero predomina el trauma de víscera hueca: yeyuno (p<0.05).El 83%son lesiones mayores o igual a tercer grado de severidad: (p<0.05), y en el segundo el trauma de víscera solida: Hígado y bazo(p<0.05),Entre las causas se tiene: Arma blanca (36%), accidentes de tránsito (33%), arma de fuego (17%) y caídas de altura (10 %),otras causas (4%), asimismo destaca el compromiso de la población económicamente activa con un predominio entre 20 a 50 años y de sexo masculino (85%). Conclusiones: La morbimortalidad es de 22 y 12% respectivamente y los factores predictivos con asociación estadísticamente significativos son trauma abdominal por: lesión vascular, PAM < 70mmHg al ingreso, mecanismo contuso, accidente de tránsito, control de daños, Ingreso a UCI y tiempo de trauma mayor a una hora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).