Cite agroindustrial en el distrito de San Vicente - Cañete

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada CITE AGROINDUSTRIAL en el distrito de San Vicente – Cañete nace de la necesidad de este valle – de una urgente tecnificación de las cadenas productivas agrícolas con alto interés para la agroexportación, como son el cultivo del palto, holantao (alverja china) y el camote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Cordova, Romulo Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institutos agrícolas - Arquitectura del paisaje
Arquitectura industrial
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
712 - Arquitectura paisajística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_28e203ae983d2a6ce90faf98638d9027
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3508
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Consigliere Cevasco, Luis RicardoBacigalupo Olivari, Miguel ÁngelDe Olarte Tristan, Jorge LuisMolinari Morales, AndrésPalomino Cordova, Romulo WilliamsPalomino Cordova, Romulo Williams2018-05-30T11:28:30Z2018-05-30T11:28:30Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3508La presente tesis intitulada CITE AGROINDUSTRIAL en el distrito de San Vicente – Cañete nace de la necesidad de este valle – de una urgente tecnificación de las cadenas productivas agrícolas con alto interés para la agroexportación, como son el cultivo del palto, holantao (alverja china) y el camote. Un CITE o Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica, se perfila como un proyecto arquitectónico que logre orientar a los actores del mercado agrícola del valle de Cañete en un planteamiento económico estratégico I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación). El planteamiento del proyecto arquitectónico se guía en dos direcciones interconectadas. La primera, es el programa arquitectónico, que en su planteamiento, que debe satisfacer todas las necesidades ergonómicas y espaciales de un centro de investigación, capacitación y producción. El segundo es la forma arquitectónica, acorde con el contexto físico elegido respetando la forma urbana y su integración al casco urbano. También la utilización de elementos arquitectónicos locales como “el claustro” y plataformas, que son reconocibles por el poblador local, debido a su relación con las “casas ranchos” de las haciendas que se encontraban en la zona de Cañete.128 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInstitutos agrícolas - Arquitectura del paisajeArquitectura industrialArquitectura del paisaje urbanoZonificación712 - Arquitectura paisajísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Cite agroindustrial en el distrito de San Vicente - Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3508/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALpalomino_crw.pdfpalomino_crw.pdfTexto completoapplication/pdf15001414https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3508/3/palomino_crw.pdf8777dc0a51c1106115c322b0bbb576dfMD53TEXTpalomino_crw.pdf.txtpalomino_crw.pdf.txtExtracted texttext/plain108535https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3508/4/palomino_crw.pdf.txt9415f96d66582e0b0558df3d05d001deMD54THUMBNAILpalomino_crw.pdf.jpgpalomino_crw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5038https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3508/5/palomino_crw.pdf.jpg816daf452f892165ea7083bca93fdad5MD5520.500.12727/3508oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35082020-01-03 01:37:41.552REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cite agroindustrial en el distrito de San Vicente - Cañete
title Cite agroindustrial en el distrito de San Vicente - Cañete
spellingShingle Cite agroindustrial en el distrito de San Vicente - Cañete
Palomino Cordova, Romulo Williams
Institutos agrícolas - Arquitectura del paisaje
Arquitectura industrial
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
712 - Arquitectura paisajística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Cite agroindustrial en el distrito de San Vicente - Cañete
title_full Cite agroindustrial en el distrito de San Vicente - Cañete
title_fullStr Cite agroindustrial en el distrito de San Vicente - Cañete
title_full_unstemmed Cite agroindustrial en el distrito de San Vicente - Cañete
title_sort Cite agroindustrial en el distrito de San Vicente - Cañete
dc.creator.none.fl_str_mv Palomino Cordova, Romulo Williams
author Palomino Cordova, Romulo Williams
author_facet Palomino Cordova, Romulo Williams
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Consigliere Cevasco, Luis Ricardo
Bacigalupo Olivari, Miguel Ángel
De Olarte Tristan, Jorge Luis
Molinari Morales, Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Cordova, Romulo Williams
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Institutos agrícolas - Arquitectura del paisaje
Arquitectura industrial
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
topic Institutos agrícolas - Arquitectura del paisaje
Arquitectura industrial
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
712 - Arquitectura paisajística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 712 - Arquitectura paisajística
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente tesis intitulada CITE AGROINDUSTRIAL en el distrito de San Vicente – Cañete nace de la necesidad de este valle – de una urgente tecnificación de las cadenas productivas agrícolas con alto interés para la agroexportación, como son el cultivo del palto, holantao (alverja china) y el camote. Un CITE o Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica, se perfila como un proyecto arquitectónico que logre orientar a los actores del mercado agrícola del valle de Cañete en un planteamiento económico estratégico I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación). El planteamiento del proyecto arquitectónico se guía en dos direcciones interconectadas. La primera, es el programa arquitectónico, que en su planteamiento, que debe satisfacer todas las necesidades ergonómicas y espaciales de un centro de investigación, capacitación y producción. El segundo es la forma arquitectónica, acorde con el contexto físico elegido respetando la forma urbana y su integración al casco urbano. También la utilización de elementos arquitectónicos locales como “el claustro” y plataformas, que son reconocibles por el poblador local, debido a su relación con las “casas ranchos” de las haciendas que se encontraban en la zona de Cañete.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-30T11:28:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-30T11:28:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3508
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3508
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 128 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3508/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3508/3/palomino_crw.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3508/4/palomino_crw.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3508/5/palomino_crw.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
8777dc0a51c1106115c322b0bbb576df
9415f96d66582e0b0558df3d05d001de
816daf452f892165ea7083bca93fdad5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890226486607872
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).