Infusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016

Descripción del Articulo

Introducción: La Infusión de propofol controlada según objetivo para sedación en procedimientos gastroendoscópicos se describe como una buena alternativa por la estabilidad hemodinámica y la rápida recuperación de los pacientes. En este estudio se determinó el efecto de la infusión de propofol contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Leon, Jessie Adelaida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propofol
Síndrome de Infusión de Propofol
Endoscopía del sistema digestivo
Sedación consciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_27df516ccee1aa8534d419497208ee1a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3375
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Huatuco Collantes, Zoel AnibalMorales Leon, Jessie AdelaidaMorales Leon, Jessie Adelaida2018-04-12T11:28:57Z2018-04-12T11:28:57Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3375Introducción: La Infusión de propofol controlada según objetivo para sedación en procedimientos gastroendoscópicos se describe como una buena alternativa por la estabilidad hemodinámica y la rápida recuperación de los pacientes. En este estudio se determinó el efecto de la infusión de propofol controlada según objetivo, nivel de sedación, efectos cardiovasculares, respiratorios y tiempo de recuperación post-anestésica. Métodos: Estudio de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo. Se obtuvo información de 82 pacientes sometidos a procedimientos gastroendoscópicos bajo sedación con infusión de propofol controlada según objetivo (TCI) como técnica anestésica, realizados en el Centro Médico Naval en el período junio – octubre del año 2016. Resultados: Se revisó un total de 82 procedimientos, 21 endoscopías, 26 colonoscopías, y 35 endoscopías más colonoscopías. La edad mínima fue de 17 años y la máxima de 93 años. Todos los pacientes tuvieron un adecuado nivel de sedación, Ramsay 3 – 4. La infusión de propofol produjo cambios en la presión arterial menores al 20% del valor basal en el 70,7% de los casos. El 92,7% de los pacientes mantuvieron una frecuencia cardíaca entre 60 – 90 latidos por minuto. Ninguno de los pacientes presentó depresión respiratoria ni saturaciones periféricas de oxígeno menores de 95%. Conclusiones: La infusión de propofol controlada según objetivo, produce adecuados niveles de sedación. Disminuyó la presión arterial sin repercusiones hemodinámicas de importancia. No produce depresión respiratoria. Rápida recuperación. Por lo tanto es una forma segura de administrar sedación fuera del quirófano, para procedimientos gastroendoscópicos, incluyendo pacientes de riesgo y adultos mayores.83 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPropofolSíndrome de Infusión de PropofolEndoscopía del sistema digestivoSedación conscientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Infusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoAnestesiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmorales_lja.pdfmorales_lja.pdfTexto completoapplication/pdf933290https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3375/3/morales_lja.pdf886f8fe195f290110b30a9a95169509eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3375/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmorales_lja.pdf.txtmorales_lja.pdf.txtExtracted texttext/plain101968https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3375/4/morales_lja.pdf.txt47cdfba747ec79ed25a9ba8c5858878fMD54THUMBNAILmorales_lja.pdf.jpgmorales_lja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5064https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3375/5/morales_lja.pdf.jpg75117172222abcc95d56f94c554399c9MD5520.500.12727/3375oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/33752020-01-03 01:37:49.776REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Infusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016
title Infusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016
spellingShingle Infusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016
Morales Leon, Jessie Adelaida
Propofol
Síndrome de Infusión de Propofol
Endoscopía del sistema digestivo
Sedación consciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Infusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016
title_full Infusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016
title_fullStr Infusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016
title_full_unstemmed Infusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016
title_sort Infusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Leon, Jessie Adelaida
author Morales Leon, Jessie Adelaida
author_facet Morales Leon, Jessie Adelaida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huatuco Collantes, Zoel Anibal
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Leon, Jessie Adelaida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propofol
Síndrome de Infusión de Propofol
Endoscopía del sistema digestivo
Sedación consciente
topic Propofol
Síndrome de Infusión de Propofol
Endoscopía del sistema digestivo
Sedación consciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Introducción: La Infusión de propofol controlada según objetivo para sedación en procedimientos gastroendoscópicos se describe como una buena alternativa por la estabilidad hemodinámica y la rápida recuperación de los pacientes. En este estudio se determinó el efecto de la infusión de propofol controlada según objetivo, nivel de sedación, efectos cardiovasculares, respiratorios y tiempo de recuperación post-anestésica. Métodos: Estudio de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo. Se obtuvo información de 82 pacientes sometidos a procedimientos gastroendoscópicos bajo sedación con infusión de propofol controlada según objetivo (TCI) como técnica anestésica, realizados en el Centro Médico Naval en el período junio – octubre del año 2016. Resultados: Se revisó un total de 82 procedimientos, 21 endoscopías, 26 colonoscopías, y 35 endoscopías más colonoscopías. La edad mínima fue de 17 años y la máxima de 93 años. Todos los pacientes tuvieron un adecuado nivel de sedación, Ramsay 3 – 4. La infusión de propofol produjo cambios en la presión arterial menores al 20% del valor basal en el 70,7% de los casos. El 92,7% de los pacientes mantuvieron una frecuencia cardíaca entre 60 – 90 latidos por minuto. Ninguno de los pacientes presentó depresión respiratoria ni saturaciones periféricas de oxígeno menores de 95%. Conclusiones: La infusión de propofol controlada según objetivo, produce adecuados niveles de sedación. Disminuyó la presión arterial sin repercusiones hemodinámicas de importancia. No produce depresión respiratoria. Rápida recuperación. Por lo tanto es una forma segura de administrar sedación fuera del quirófano, para procedimientos gastroendoscópicos, incluyendo pacientes de riesgo y adultos mayores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T11:28:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T11:28:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3375
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 83 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3375/3/morales_lja.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3375/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3375/4/morales_lja.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3375/5/morales_lja.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 886f8fe195f290110b30a9a95169509e
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
47cdfba747ec79ed25a9ba8c5858878f
75117172222abcc95d56f94c554399c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1849427592425242624
score 12.571292
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).