Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los factores asociados a Trastornos Temporomandibulares en pacientes del servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en un periodo de seis meses consecutivos. Método: El diseño de la investigación fue prospectivo, observacional, descriptivo, tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos de la articulación temporomandibular 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_256f830a4c11417ca9fc3ab83defe0e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2179 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Guevara Canales, Janet OfeliaMarroquín Soto, ConsueloMarroquín Soto, Consuelo2016-09-30T15:43:51Z2016-09-30T15:43:51Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2179Objetivos: Determinar los factores asociados a Trastornos Temporomandibulares en pacientes del servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en un periodo de seis meses consecutivos. Método: El diseño de la investigación fue prospectivo, observacional, descriptivo, transversal, en una población constituida por 132 pacientes diagnosticados con TTM por cirujanos dentistas especialistas en Cirugía Bucal y Maxilofacial del servicio de Estomatología Quirúrgica del HNAL. Resultado: Del total de pacientes, se encontró que el 84,09% pertenecían al género femenino, el 20,45% se ubicó en el rango de edad de 50- 59 años, el 72,73% refirieron atención previa por otro servicio, de los cuales el 26,52% fue por parte de un Cirujano Dentista, el 52,27% presentaron hábito parafuncional de bruxismo, el 25,76% presentaron pérdida de 5 dientes o más por arcada con prevalencia en ambas arcadas, el 58,33% presentaron patrón oclusal alterado y el 54,55% presentaron atrición. Conclusiones: Se concluyó que el género predominante fue el femenino y el rango de edad más presentado fue el de 50-59 años. El grupo etario prevalente en pacientes con diagnóstico de TTM, se ubicó en el rango de edad de 50-59 años. Respecto a la sintomatología dolorosa en pacientes con diagnóstico de TTM del servicio de Estomatología Quirúrgica del HNAL fue prevalente el dolor al masticar ohablar.[9], 89 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrastornos de la articulación temporomandibular617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmarroquin_sc.pdfmarroquin_sc.pdfTesis completaapplication/pdf3105427https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2179/1/marroquin_sc.pdfdfb3e5a9235026a4461117f5f176886aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2179/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTmarroquin_sc.pdf.txtmarroquin_sc.pdf.txtExtracted texttext/plain128579https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2179/3/marroquin_sc.pdf.txtc67c3e9e70ace3d41038047d23e1db27MD53THUMBNAILmarroquin_sc.pdf.jpgmarroquin_sc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4563https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2179/4/marroquin_sc.pdf.jpgba641a59fb2b0d3f7ce1e9648c47157eMD5420.500.12727/2179oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/21792020-01-03 01:04:16.56REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
title |
Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
spellingShingle |
Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Marroquín Soto, Consuelo Trastornos de la articulación temporomandibular 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
title_full |
Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
title_fullStr |
Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
title_sort |
Factores asociados a trastornos temporomandibulares en pacientes del Servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marroquín Soto, Consuelo |
author |
Marroquín Soto, Consuelo |
author_facet |
Marroquín Soto, Consuelo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Canales, Janet Ofelia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marroquín Soto, Consuelo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trastornos de la articulación temporomandibular |
topic |
Trastornos de la articulación temporomandibular 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Objetivos: Determinar los factores asociados a Trastornos Temporomandibulares en pacientes del servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en un periodo de seis meses consecutivos. Método: El diseño de la investigación fue prospectivo, observacional, descriptivo, transversal, en una población constituida por 132 pacientes diagnosticados con TTM por cirujanos dentistas especialistas en Cirugía Bucal y Maxilofacial del servicio de Estomatología Quirúrgica del HNAL. Resultado: Del total de pacientes, se encontró que el 84,09% pertenecían al género femenino, el 20,45% se ubicó en el rango de edad de 50- 59 años, el 72,73% refirieron atención previa por otro servicio, de los cuales el 26,52% fue por parte de un Cirujano Dentista, el 52,27% presentaron hábito parafuncional de bruxismo, el 25,76% presentaron pérdida de 5 dientes o más por arcada con prevalencia en ambas arcadas, el 58,33% presentaron patrón oclusal alterado y el 54,55% presentaron atrición. Conclusiones: Se concluyó que el género predominante fue el femenino y el rango de edad más presentado fue el de 50-59 años. El grupo etario prevalente en pacientes con diagnóstico de TTM, se ubicó en el rango de edad de 50-59 años. Respecto a la sintomatología dolorosa en pacientes con diagnóstico de TTM del servicio de Estomatología Quirúrgica del HNAL fue prevalente el dolor al masticar ohablar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-30T15:43:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-30T15:43:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2179 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2179 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
[9], 89 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2179/1/marroquin_sc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2179/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2179/3/marroquin_sc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2179/4/marroquin_sc.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfb3e5a9235026a4461117f5f176886a 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 c67c3e9e70ace3d41038047d23e1db27 ba641a59fb2b0d3f7ce1e9648c47157e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621700801069056 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).