Reporte de caso clínico Diabetes gestacional

Descripción del Articulo

La diabetes gestacional es la morbilidad más frecuente que se manifiesta por primera vez en la gestación y está caracterizado por intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina; varios factores con riesgo asociados relacionados con esta patología, incluida edad avanzada, obesidad, antecedente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nunton Cordova, Karen Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Diabetes gestacional
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La diabetes gestacional es la morbilidad más frecuente que se manifiesta por primera vez en la gestación y está caracterizado por intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina; varios factores con riesgo asociados relacionados con esta patología, incluida edad avanzada, obesidad, antecedentes patológicos familiares, entre otros. Objetivo: Analizar el caso clínico con estudios científicos publicados en revistas indexadas y bases de datos como Scopus y scielo. Resultados: Al hacer el análisis en el caso clínico se pudo identificar que la paciente es una multigesta de 39 años de 31 semanas de gestación, cesareada anterior hasta en 2 oportunidades y con 1 aborto. Antecedentes maternos con diabetes mellitus. Al examen de laboratorio se encuentra una glucosa de 108 mg/dL. Conclusiones: Gestante con diabetes gestacional y factores con riesgo como edad, antecedentes familiares, obesidad, multiparidad, cesareada anterior, aborto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).