Diabetes gestacional y sus factores de riesgo en gestantes atendidas en el Hospital Regional Lambayeque. 2018-2019

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes gestacional (DG), es uno de los problemas metabólicos más frecuente en gestantes y su frecuencia ha sufrido constantes cambios en el tiempo. Se describen diferentes factores de riesgo que facilitan su aparición, repercutiendo en la salud materna y fetal. Objetivo: Identific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisfil Cunya, Alexa Solangs
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes gestacional
Mujeres embarazadas
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: La diabetes gestacional (DG), es uno de los problemas metabólicos más frecuente en gestantes y su frecuencia ha sufrido constantes cambios en el tiempo. Se describen diferentes factores de riesgo que facilitan su aparición, repercutiendo en la salud materna y fetal. Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a diabetes gestacional en el Hospital Regional Lambayeque (HRL) entre los años 2018- 2019. Materiales y método: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, tipo casos y controles. Población: gestantes atendidas en el servicio de ginecología – obstetricia del HRL entre los años 2018-2019. Muestra de 27 casos y 53 controles, empleando un odds ratio (OR) de obesidad como factor de riesgo esperado de 4.02. Análisis de datos: Se calculó el OR de los factores clínicos y gineco-obstétricos con un intervalo de confianza de 95%. Para las variables cuantitativas y cualitativas se utilizó frecuencias relativas y absolutas; medidas de tendencia central y dispersión según sea necesario. El Análisis de datos se realizó con el programa estadístico EPIDAT 4.2. Resultados: Se hallo que las mujeres con una edad de ≥30 años presenta una vez más la probalidad de DG (ORc: 1,11 IC: 1,04-1,09), las mujeres con sobre peso y obesidad pregestacional tiene una vez más la posibilidad de DG, las pacientes con 2 o más embarazos tienen el triple de probabilidad de tener DG. Al ajustar los factores de confusión, se obtuvo que el número de partos previos se asoció con un incremento de 2,33 veces más la probabilidad de DG (ORa: 2,33 IC del 95%: 1,03-2,61). Las pacientes con antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tuvieron 3,35 veces más la probabilidad de desarrollar DG (ORa 3,35 IC del 95%: 1,00-11,6). Conclusión: El IMC ≥ 25 kg/m2, edad ≥30 años, la multiparidad, los antecedentes familiares de DM2 y el número de partos previos son factores de riesgos asociados a DG.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).