Perfil epidemiológico y resultados de las pruebas de tamizaje positivo para cáncer cervical en mujeres que acuden al Centro de Salud San Ramon- Junín 2015 - 2018.
Descripción del Articulo
El objetivo es describir el perfil epidemiológico y los resultados de las pruebas positivas del tamizaje para cáncer cervical de las mujeres que acuden al C.S San Ramón-Junín 2015 a 2018. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil de Salud Tamizaje masivo Neoplasias del Cuello Uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo es describir el perfil epidemiológico y los resultados de las pruebas positivas del tamizaje para cáncer cervical de las mujeres que acuden al C.S San Ramón-Junín 2015 a 2018. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. La población fue 3227 historias clínicas oncológicas de pacientes con resultados de Papanicolaou e IVAA. La muestra es 98 y representa el total de historias clínicas oncológicas de mujeres con resultados positivos. Resultados: En el grupo de estudio, PAP e IVAA positivo respectivamente: la edad media fue 42 y 35 años, el inicio relaciones sexuales entre los 12 a 17 años en el 81% y 62.9%, 50.8% y 57.1% tuvo el primer parto entre 18 a 20 años, de 2 a 5 parejas sexuales en el 79.4% y 85.7%, El 33.3% y 34% no contaban con tamizaje cervical previo. El 77.4 y 62.8% tenía sobrepeso y obesidad, el 69.8% y 62.9% no realiza actividad física. Conclusión: El inicio precoz de las relaciones sexuales, la consecuente gestación y parto a temprana edad, la poliandria, la multiparidad, el sobrepeso y la falta de actividad física es el perfil epidemiológico de las mujeres con resultado positivo al tamizaje cervical. La LIE AG es el resultado más frecuente. Paulatina y ligera disminución de casos de IVAA y PAP positivo en los años de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).