Evaluación de la usabilidad de un sistema de información electrónico para el manejo de la información de un programa de tamizaje para cáncer de cuello uterino basado en autotoma y agentes comunitarios de salud

Descripción del Articulo

El cáncer cervical al ser un problema relevante en la población mundial y en especial en el Perú, requiere de esfuerzos para su diagnóstico precoz y su posterior tratamiento. El estudio HOPE demostró su eficacia como sistema de tamizaje basado en autotoma y agentes comunitarios. Dada la necesidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Paz, Luis Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tamizaje Masivo
Neoplasias del Cuello Uterino -- Diagnóstico
Neoplasia Intraepitelial Cervical -- Diagnóstico
Papillomavirus Humano 16
Sistemas de Información
Cribado
Retroalimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
Descripción
Sumario:El cáncer cervical al ser un problema relevante en la población mundial y en especial en el Perú, requiere de esfuerzos para su diagnóstico precoz y su posterior tratamiento. El estudio HOPE demostró su eficacia como sistema de tamizaje basado en autotoma y agentes comunitarios. Dada la necesidad de una herramienta para el manejo de datos, se establecieron los requerimientos de un sistema de información electrónico que pueda ser útil para un programa de tamizaje parecido al estudio HOPE, posteriormente se implementó el sistema de información y se describieron todas sus características de funcionamiento e interacción con el usuario. Luego se recibió la retroalimentación de los usuarios del sistema de información mediante la aplicación del cuestionario de usabilidad USE. Se encontró que el sistema desarrollado es útil y aceptado como herramienta para un programa de tamizaje de cáncer cervical, asimismo, se comprobó mediante las pruebas realizadas por los usuarios que el sistema ofrece datos consistentes y el sistema es fiable al ser utilizado en computadores reales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).