Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Descripción del Articulo

La presente tesis está enfocada en el área temática de salud, la cual tendrá como objetivo general el desarrollo de un sistema de monitoreo y control de tratamientos de los pacientes dependientes discapacitados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. A su vez, el sistema será desarrollado para contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Moreno, Franklin Jhino, Ruiz Rojas, Harold Ayrton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de programas para Internet
Programas para computador
Tecnología médica
Atención médica
Sistemas móviles de comunicación
384 - Comunicaciones Telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis está enfocada en el área temática de salud, la cual tendrá como objetivo general el desarrollo de un sistema de monitoreo y control de tratamientos de los pacientes dependientes discapacitados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. A su vez, el sistema será desarrollado para controlar, administrar y hacer seguimiento al tratamiento farmacológico y tratamiento dieta. Los familiares y médicos del paciente podrán visualizar y tener un control de los tratamientos en un aplicativo web y móvil, ambas tecnologías permitirán administrar sistemas de información. El aplicativo web y móvil llamada Loayzalud, también proporciona un módulo de alertas, que serán enviadas a los mismos pacientes y familiares (previamente registrados). La metodología a usar para el desarrollo del sistema de información propuesto será AUP porque se preocupa especialmente de la gestión de riesgos. Propone que aquellos elementos con alto riesgo obtengan prioridad en el proceso de desarrollo y sean abordados en etapas tempranas del mismo. Finalmente se pudo demostrar que los pacientes toman sus medicamentos con retraso debido a que no tienen una forma de controlar su consumo. Por lo tanto gracias a la aplicación Loayzalud ese retraso o falta de toma de medicamentos se reduce en gran medida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).