Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
La presente tesis está enfocada en el área temática de salud, la cual tendrá como objetivo general el desarrollo de un sistema de monitoreo y control de tratamientos de los pacientes dependientes discapacitados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. A su vez, el sistema será desarrollado para contr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de programas para Internet Programas para computador Tecnología médica Atención médica Sistemas móviles de comunicación 384 - Comunicaciones Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
id |
USMP_2095a8d297ebe92731462f0eaea48425 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1026 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Arias Moreno, Franklin JhinoRuiz Rojas, Harold AyrtonRuiz Rojas, Harold AyrtonArias Moreno, Franklin Jhino2015-06-16T14:57:35Z2015-06-16T14:57:35Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1026La presente tesis está enfocada en el área temática de salud, la cual tendrá como objetivo general el desarrollo de un sistema de monitoreo y control de tratamientos de los pacientes dependientes discapacitados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. A su vez, el sistema será desarrollado para controlar, administrar y hacer seguimiento al tratamiento farmacológico y tratamiento dieta. Los familiares y médicos del paciente podrán visualizar y tener un control de los tratamientos en un aplicativo web y móvil, ambas tecnologías permitirán administrar sistemas de información. El aplicativo web y móvil llamada Loayzalud, también proporciona un módulo de alertas, que serán enviadas a los mismos pacientes y familiares (previamente registrados). La metodología a usar para el desarrollo del sistema de información propuesto será AUP porque se preocupa especialmente de la gestión de riesgos. Propone que aquellos elementos con alto riesgo obtengan prioridad en el proceso de desarrollo y sean abordados en etapas tempranas del mismo. Finalmente se pudo demostrar que los pacientes toman sus medicamentos con retraso debido a que no tienen una forma de controlar su consumo. Por lo tanto gracias a la aplicación Loayzalud ese retraso o falta de toma de medicamentos se reduce en gran medida.164 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPIndustria de programas para InternetProgramas para computadorTecnología médicaAtención médicaSistemas móviles de comunicación384 - Comunicaciones Telecomunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1026/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALarias_fj.pdfarias_fj.pdfTrabajoapplication/pdf5463903https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1026/1/arias_fj.pdf7d06b2b2ec8cdc708e629f89c2cfe044MD51TEXTarias_fj.pdf.txtarias_fj.pdf.txtExtracted texttext/plain186300https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1026/3/arias_fj.pdf.txt2f92553e61ff739faf9cc015c7e08cf7MD53THUMBNAILarias_fj.pdf.jpgarias_fj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4756https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1026/4/arias_fj.pdf.jpgabc33587161f38ff9d987e866e16137bMD5420.500.12727/1026oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10262024-05-07 14:07:55.67REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
title |
Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
spellingShingle |
Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Arias Moreno, Franklin Jhino Industria de programas para Internet Programas para computador Tecnología médica Atención médica Sistemas móviles de comunicación 384 - Comunicaciones Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
title_short |
Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
title_full |
Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
title_fullStr |
Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
title_full_unstemmed |
Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
title_sort |
Aplicación web y móvil de monitoreo y control del tratamiento de los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Rojas, Harold Ayrton Arias Moreno, Franklin Jhino |
author |
Arias Moreno, Franklin Jhino |
author_facet |
Arias Moreno, Franklin Jhino Ruiz Rojas, Harold Ayrton |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz Rojas, Harold Ayrton |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Moreno, Franklin Jhino Ruiz Rojas, Harold Ayrton |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Industria de programas para Internet Programas para computador Tecnología médica Atención médica Sistemas móviles de comunicación |
topic |
Industria de programas para Internet Programas para computador Tecnología médica Atención médica Sistemas móviles de comunicación 384 - Comunicaciones Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
384 - Comunicaciones Telecomunicación |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
description |
La presente tesis está enfocada en el área temática de salud, la cual tendrá como objetivo general el desarrollo de un sistema de monitoreo y control de tratamientos de los pacientes dependientes discapacitados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. A su vez, el sistema será desarrollado para controlar, administrar y hacer seguimiento al tratamiento farmacológico y tratamiento dieta. Los familiares y médicos del paciente podrán visualizar y tener un control de los tratamientos en un aplicativo web y móvil, ambas tecnologías permitirán administrar sistemas de información. El aplicativo web y móvil llamada Loayzalud, también proporciona un módulo de alertas, que serán enviadas a los mismos pacientes y familiares (previamente registrados). La metodología a usar para el desarrollo del sistema de información propuesto será AUP porque se preocupa especialmente de la gestión de riesgos. Propone que aquellos elementos con alto riesgo obtengan prioridad en el proceso de desarrollo y sean abordados en etapas tempranas del mismo. Finalmente se pudo demostrar que los pacientes toman sus medicamentos con retraso debido a que no tienen una forma de controlar su consumo. Por lo tanto gracias a la aplicación Loayzalud ese retraso o falta de toma de medicamentos se reduce en gran medida. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-16T14:57:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-16T14:57:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1026 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1026 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
164 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1026/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1026/1/arias_fj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1026/3/arias_fj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1026/4/arias_fj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 7d06b2b2ec8cdc708e629f89c2cfe044 2f92553e61ff739faf9cc015c7e08cf7 abc33587161f38ff9d987e866e16137b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256067878584320 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).