Correlación entre el diagnóstico clínico e histopatológico de adenomiosis en pacientes histerectomisadas del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2021-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación es primordial, ya que aportaría a la recolección de datos que correlacione las caracteristicas clínicas y el diagnostico histopatológico, y así lograra estrategias con la que el personal de salud pueda llegar a un mejor diagnóstico de esta patología. Por consiguiente, es fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rivera, Brittney Verenisse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diagnóstico clínico
histopatológico
adenomiosis
histerectomisadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación es primordial, ya que aportaría a la recolección de datos que correlacione las caracteristicas clínicas y el diagnostico histopatológico, y así lograra estrategias con la que el personal de salud pueda llegar a un mejor diagnóstico de esta patología. Por consiguiente, es fundamental entender cómo las manifestaciones clínicas e histopatológicas contribuyen al diagnóstico preciso de la adenomiosis, así como también el comportamiento epidemiológico de esta afección y sus patologías asociadas. Esta comparación es significativa, ya que en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, la adenomiosis es una causa frecuente de consulta en ginecología y de recomendación de histerectomía en pacientes con paridad cumplida, especialmente entre la cuarta y quinta década de la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).