Valor diagnóstico ecográfico de adenomiosis en mujeres histerectomizadas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016-2019
Descripción del Articulo
Determina el valor diagnóstico de la ecografía transvaginal en el diagnóstico de adenomiosis en mujeres histerectomizadas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo 2016-2019, a través de un estudio cuantitativo, observacional y analítico de corte transversal. La población incluye m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adenomiosis Imágenes ultrasónicas Hemorragia uterina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina el valor diagnóstico de la ecografía transvaginal en el diagnóstico de adenomiosis en mujeres histerectomizadas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo 2016-2019, a través de un estudio cuantitativo, observacional y analítico de corte transversal. La población incluye mujeres sometidas a histerectomía en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre 2016 y 2019, evaluadas previamente con ecografía transvaginal. Los datos se obtiene de historias clínicas antiguas y se analiza en SPSS v26.0. Las variables son el diagnóstico ecográfico e histopatológico para calcular la sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo y negativo. Se evalúan 270 mujeres de las cuales la adenomiosis se presenta con mayor frecuencia entre los 40 y 50 años y en quienes tenían 3 embarazos. Se encontra una prevalencia del 38,9% de adenomiosis confirmada por análisis histopatológico. La sensibilidad de la ecografía es del 9,52%, la especificidad del 98,18%, el valor predictivo positivo del 76,92% y el valor predictivo negativo del 63,03%. Estos hallazgos resaltan la importancia de considerar pruebas diagnósticas más sensibles, como la resonancia. Se concluye que la ecografía transvaginal presenta sensibilidad limitada (9,52%) en el diagnóstico de adenomiosis en mujeres histerectomizadas. Se recomienda complementarla con pruebas más sensibles como la resonancia magnética o la biopsia para mejorar la precisión diagnóstica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).