Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio – diciembre 2016
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio a diciembre del 2016. Metodología: descriptivo, retrospectivo, correlacional de corte transversal. Población: 1115 gestantes....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo fetal Mujeres embarazadas Atención perinatal 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
USMP_1ef34c1b7cc195684deae996c5b0f14c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3625 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio – diciembre 2016 |
title |
Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio – diciembre 2016 |
spellingShingle |
Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio – diciembre 2016 Ayre Sinchez, Evelyn Catia Monitoreo fetal Mujeres embarazadas Atención perinatal 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio – diciembre 2016 |
title_full |
Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio – diciembre 2016 |
title_fullStr |
Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio – diciembre 2016 |
title_full_unstemmed |
Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio – diciembre 2016 |
title_sort |
Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio – diciembre 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ayre Sinchez, Evelyn Catia |
author |
Ayre Sinchez, Evelyn Catia |
author_facet |
Ayre Sinchez, Evelyn Catia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espino Cadenillas, Ericka Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayre Sinchez, Evelyn Catia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Monitoreo fetal Mujeres embarazadas Atención perinatal |
topic |
Monitoreo fetal Mujeres embarazadas Atención perinatal 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.2 - Obstetricia |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El objetivo es determinar la relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio a diciembre del 2016. Metodología: descriptivo, retrospectivo, correlacional de corte transversal. Población: 1115 gestantes. Muestra: 286 gestantes con monitoreo fetal intraparto. Resultados: características generales: edades 20 – 26 años (51.7%), primípara (48.6%), edad gestacional entre 39-40.6 semanas (71.0%). hallazgos cardiotocográficos: línea de base 110-160 lpm (96,5%), línea de base >160 lpm (3.1%) y línea de base <110 lpm (0.3%). Variabilidad 6-25 lpm (98.3%), variabilidad ≤5 lpm (0.7%) y variabilidad ausente (0.3%). aceleraciones ausentes (3.1%) y presentes (96.9%). desaceleraciones variables (24.1%), tardías (1%), prolongadas (0.3%). Resultados perinatales: apgar al min: 7-10 (95.5%), 4-6 (4.1%) y 0-3 (0.3%). Apgar a los 5 min: 4-6 puntos (0.3%). Líquido meconial (5.9%). Monitoreo fetal intraparto y vía del parto: 96.1% categoría i: parto eutócico (82.1%) y cesárea (14.0%). 3.8% categoría ii: parto eutócico (3.1%) y cesárea (0.7%). Monitoreo fetal intraparto y color de líquido amniótico: categoría i: liquido claro (90.9%) y meconial (5.2%). Categoría II: liquido claro (3.1%) y meconial (0.7%). Monitoreo fetal intraparto y apgar al minuto: categoría I: 0.3% con apgar 0-3 y 3.8% con apgar 4 – 6. Categoría II: 0.3% y apgar 4–6. Monitoreo fetal intraparto y apgar a los 5 minutos: categoría I: 0.3% con apgar 4-6 y 95.8% con apgar 7-10. Categoría II: 3.8% con apgar a los 5 min 7-10 puntos. Conclusión: con p= 5% e ic 95%, no se encontró significancia estadística y relación entre monitoreo intraparto y resultados perinatales: color de líquido amniótico (prueba χ²=0.080), apgar al min (prueba χ²=0.698), apgar a los 5 min (prueba χ²=0.841). |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-11T10:19:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-11T10:19:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3625 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3625 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
71 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3625/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3625/3/ayre_sec.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3625/4/ayre_sec.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3625/5/ayre_sec.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 89f9fcb18890f1ce388b7daae6931159 99a5665ac938f2d59b841f16bfcf3ac0 84b739bdf5549a1986ec769273efe9e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843719616686194688 |
spelling |
Espino Cadenillas, Ericka MercedesAyre Sinchez, Evelyn CatiaAyre Sinchez, Evelyn Catia2018-07-11T10:19:24Z2018-07-11T10:19:24Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3625El objetivo es determinar la relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio a diciembre del 2016. Metodología: descriptivo, retrospectivo, correlacional de corte transversal. Población: 1115 gestantes. Muestra: 286 gestantes con monitoreo fetal intraparto. Resultados: características generales: edades 20 – 26 años (51.7%), primípara (48.6%), edad gestacional entre 39-40.6 semanas (71.0%). hallazgos cardiotocográficos: línea de base 110-160 lpm (96,5%), línea de base >160 lpm (3.1%) y línea de base <110 lpm (0.3%). Variabilidad 6-25 lpm (98.3%), variabilidad ≤5 lpm (0.7%) y variabilidad ausente (0.3%). aceleraciones ausentes (3.1%) y presentes (96.9%). desaceleraciones variables (24.1%), tardías (1%), prolongadas (0.3%). Resultados perinatales: apgar al min: 7-10 (95.5%), 4-6 (4.1%) y 0-3 (0.3%). Apgar a los 5 min: 4-6 puntos (0.3%). Líquido meconial (5.9%). Monitoreo fetal intraparto y vía del parto: 96.1% categoría i: parto eutócico (82.1%) y cesárea (14.0%). 3.8% categoría ii: parto eutócico (3.1%) y cesárea (0.7%). Monitoreo fetal intraparto y color de líquido amniótico: categoría i: liquido claro (90.9%) y meconial (5.2%). Categoría II: liquido claro (3.1%) y meconial (0.7%). Monitoreo fetal intraparto y apgar al minuto: categoría I: 0.3% con apgar 0-3 y 3.8% con apgar 4 – 6. Categoría II: 0.3% y apgar 4–6. Monitoreo fetal intraparto y apgar a los 5 minutos: categoría I: 0.3% con apgar 4-6 y 95.8% con apgar 7-10. Categoría II: 3.8% con apgar a los 5 min 7-10 puntos. Conclusión: con p= 5% e ic 95%, no se encontró significancia estadística y relación entre monitoreo intraparto y resultados perinatales: color de líquido amniótico (prueba χ²=0.080), apgar al min (prueba χ²=0.698), apgar a los 5 min (prueba χ²=0.841).71 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMonitoreo fetalMujeres embarazadasAtención perinatal618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao. julio – diciembre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoMonitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3625/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALayre_sec.pdfayre_sec.pdfTexto completoapplication/pdf1373520https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3625/3/ayre_sec.pdf89f9fcb18890f1ce388b7daae6931159MD53TEXTayre_sec.pdf.txtayre_sec.pdf.txtExtracted texttext/plain80468https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3625/4/ayre_sec.pdf.txt99a5665ac938f2d59b841f16bfcf3ac0MD54THUMBNAILayre_sec.pdf.jpgayre_sec.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5554https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3625/5/ayre_sec.pdf.jpg84b739bdf5549a1986ec769273efe9e7MD5520.500.12727/3625oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36252020-01-03 02:03:11.161REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
12.924724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).