Beneficios tributarios en el marco de la Ley de Promoción de Inversión en la Amazonía y su Impacto en la Recaudación Fiscal de la Región, períodos 2013- 2019
Descripción del Articulo
En el Perú los profesionales dependientes e independientes pueden deducir gastos adicionales hasta el máximo de 3 UIT, no tomando en cuenta gastos como: educación, alimentación y salud. El objetivo general de la investigación fue proponer nuevos conceptos de gastos deducibles en el cálculo del impue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incentivos tributarios Recaudación de impuestos Impuesto a la renta Gastos deducibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En el Perú los profesionales dependientes e independientes pueden deducir gastos adicionales hasta el máximo de 3 UIT, no tomando en cuenta gastos como: educación, alimentación y salud. El objetivo general de la investigación fue proponer nuevos conceptos de gastos deducibles en el cálculo del impuesto a la renta siguiendo como ejemplo la estructura tributaria de otros países latinoamericanos y europeos. Esta investigación es importante porque se centra en la validación de gastos deducibles básicos, que permitirá a los profesionales dependientes e independientes medir su capacidad contributiva. A la vez se quiere proponer la implementación de nuevos gastos deducibles reconociendo la realidad y causalidad. Se estableció el diseño metodológico transaccional, nivel explicativo correlacional, porque se fundamentó la relación entre las variables. El tipo de investigación es aplicada, debido a que se desarrolló la utilización de técnicas, leyes y normas para llevar a cabo la adquisición de información. Para la contratación de hipótesis se utilizó la distribución Chi Cuadrado. La población estaba delimitada por 85 profesionales entre Gerentes, Seniors y Associates del área de Tax Audit de las principales firmas de auditoría que están afectos al pago del impuesto a la renta de 4ta y 5ta categoría ubicados en Lima, San Isidro. La muestra se delimitó en 70 profesionales entre Gerentes, Seniors y Associates del área de Tax Audit de las principales firmas de auditoría afectos al pago del impuesto a la renta de 4ta y 5ta categoría ubicados en Lima, San Isidro. Los resultados del trabajo mostraron que los gastos deducibles inciden en el cálculo del impuesto a la renta de los profesionales dependientes e independientes en el Perú 2021-2022, en el cual se afirma que los gastos deducibles con relación a la realidad y a la causalidad del ingreso, permite una reducción mayor en el cálculo de las rentas de trabajo, a la vez aumenta la formalidad contributiva, el cual impulsa a una mayor recaudación tributaria generado por las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).