Relación entre la inteligencia emocional y la actitud de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la USMP, en la asignatura de Emprendimiento, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue relacionar la inteligencia emocional y la actitud emprendedora en estudiantes universitarios. Se usó el enfoque cuantitativo, un diseño metodológico no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal en una población de 703 estudiantes de la Asignatura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5916 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Competencias Relación de asociación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue relacionar la inteligencia emocional y la actitud emprendedora en estudiantes universitarios. Se usó el enfoque cuantitativo, un diseño metodológico no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal en una población de 703 estudiantes de la Asignatura de Emprendimiento de Universidad de San Martín de Porres, en Santa Anita, en el año 2018-II. Se ha tomado una muestra probabilística de 250 participantes. Se utilizó: el cuestionario de inteligencia emocional Trait-Meta Mood Scale (TMMS) de Mayer y Salovey (1995), adaptado y validado por Fernández, Extremera y Ramos (2004), y por Espinoza, Sanhueza, Ramírez y Sáez (2015); y la escala ¿Soy del tipo emprendedor? (STE) original de Gassé (1983), citado por Roth y Lacoa, (2009) y adaptada por Duran, E. (2013). La investigación tuvo como resultado una relación directa entre las variables de estudio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).